AEBOX/Gonzalo Campos.
El ex-campeón continental Sandor Martín culminó el pasado sábado frente al albano nacionalizado italiano Arblin Kaba el último escollo que quedaba para abordar la disputa del título mundial, sin ninguna duda, en el mejor momento de su trayectoria deportiva.
Con una carrera fraguada a fuego lento, y no exenta de críticas que le han tachado de boxeador frio, de no conectar con el público y de no enfrentar a buenos púgiles, Sandor y su equipo han caminado con paso seguro enfrentando a buenos y menos buenos rivales como todo boxeador profesional, pero sobre todo creciendo en cada uno de los combates en los que como denominador común han demostrado presentarse siempre perfectamente preparados física y mentalmente para dar el mejor de los espectáculos posible.
Su llegada a la elite mundial
Tras lograr el título continental y su posterior y reluciente reinado en Europa, la valía del catalán se ha desbordado en estos dos últimos años tras vencer de manera notoria y brillante, primero a la superestrella norteamericana Mickey García al que ganó sin paliativos en una recordada noche en Fresno, y después dando un verdadero repaso y derribando dos veces al hoy estratosférico campeón mundial Teofimo López, en su propia casa. En un enfrentamiento con un resultado que deja al descubierto las vergüenzas de un deporte cuya credibilidad agoniza por culpa de las torticeras decisiones arbitrales.
El título mundial
Ahora, y con todos los galones que sus actuaciones y el número uno del ranking le otorgan y con una aceptación en el público que trasciende de nuestras fronteras, espera con los deberes hechos su gran oportunidad.
¿A quién se va a enfrentar? Aún está por ver si Regis Prograis se medirá a Sandor o a su compatriota Devin Haney, que es la pelea que quiere dar Matchroom. Si finalmente el combate que se da es el “Prograis vs Haney”, el catalán deberá enfrentarse al ganador, no más allá de mediados de 2024.
Visto lo visto en las últimas actuaciones de Sandor, sea Prograis o Haney el rival por el título, el catalán ha demostrado sobradamente que está en el momento justo para poder competir con cualquiera.
La realidad actual es que tenemos a un boxeador español, Sandor Martín, como número uno del mundo en el peso Superligero, y que el combate que lleva esperando desde que empezó a boxear se encuentra a unos cuantos meses de producirse.
En el momento más lúcido de su carrera llega la ocasión de hacer historia y culminar el último escalón de una larga escalera.