Ronny «El Llanero» Alexander, venció por abandono en el segundo asalto

AEBOX/Nacho Gutierrez/Foto:Javier Alonso Sanz/ — El público de Saga Heredia se quedó con ganas de combate profesional pero se llevó un buen sabor de boca con el conjunto de la velada. Los profesionales hicieron todo lo que estaba en sus manos pero hay circunstancias contra las que no se puede luchar.

Ronny “El llanero” Alexander venció por abandono en el segundo asalto al madrileño Javier Fuentes en un combate que empezó de manera muy intensa y sin apenas tanteo. Desde el primer tañido de campana los intercambios fueron duros. Ronny llevaba la iniciativa al empezar los ataques, pero Fuentes respondía y no se amedrantaba haciendo que el hispano venezolano tuviera que ponerse el “mono” de obra. En uno de los cruces de golpes, y con las cuerdas de fondo, Fuentes se hace daño y cae al suelo rabiando de dolor. Se lleva su mano izquierda al hombro en mitad de chillidos que dejan al personal frio y preocupado. Rápidamente subió el médico e hizo su trabajo al encajar correctamente el hombro. Tras unos instantes de desconcierto, Fuentes parece recuperado totalmente y pide reanudar. El público estalla en aplausos y agradece el gesto del boxeador.

Al asalto le queda tiempo pero Fuentes parece un tanto indeciso y guarda precaución al volver al combate. Aún así no se deja influir y responde al final de un asalto que se ha apuntado Ronny. Sin embargo, al comienzo del segundo asalto Fuentes abandona porque siente molestias y no está lanzando con seguridad las manos. El madrileño felicita a Ronny y mira al

público en señal de disculpa. Otra victoria para Ronny “El Llanero” quien reconoció la dureza del rival y sintió no poder haber ofrecido más boxeo.

El combate de semifondo entre Samuel “La Esencia” y Mohammed El Aitabi no dejo a nadie indiferente. Levantó al público de sus asientos por la entrega, las series rapidísimas en todas las distancias, aunque con abuso de la corta en los dos primeros minutos, algo que alborotó positivamente.

Samuel es bicampeón de España pero a su rival, internacional por Marruecos, se le nota calidad por los cuatro costados. Ritmo endiablado, cruces de vértigo y poderío físico para aguantar, uno y otro, ese “pressing” peligrosísimo. El de Sexto Asalto quería el centro del ring pero Samuel con pasito atrás y series de tres le respondía. Había alternativas y contras de miedo, y eso que era el primer asalto. Conforme quedan apenas cuarenta segundos, Samuel aprieta en un ataque de contra en su esquina azul. El mejor parado es él porque El Aitabi queda mucho más cansado y sentido en el “in fighting”. A punto de terminar Samuel conecta una contra dura en Mohammed, quien se agarra y sabe aguantar en las cuerdas un tanto tocado.

En el segundo asalto Samuel sale dispuesto a llevar la iniciativa pero su rival no se deja llevar pero casi siempre lleva la peor parte en las series. Y en una de ellas queda tocado de nuevo, Samuel se da cuenta y aprieta contra las cuerdas. Es una serie dura que hace al árbitro intervenir y desgranar una cuenta de protección para El Aitabi. Al reiniciarse el combate, Samu carga con todo y Mohammed está muy dañado, el árbitro para el combate a la par que la toalla salvadora sobrevolaba el ring.

El público rompe a aplaudir, consciente de tener delante a dos futuros profesionales del ring. La gente ha visto el mejor combate de la noche posiblemente y los dos merecen su reconocimiento. Victoria espectacular por K.O. técnico (abandono) en segundo asalto para Samuel Molina.

En el peso medio, Jose Manuel Cotán (Suarez Sevilla) se impuso a los puntos a Maikel “El Tornado” en un batallón de principio a fin. Maikel empezó muy fuerte e intentando llevar a la corta el combate pero Cotán es posiblemente, hasta la fecha, su rival con más calidad. El de Suárez boxeo de libro a la contra, con el uno-dos y rematando a los costados. Maikel es un león pero el instinto felino de Cotán le hace leer el combate, además de su mayor alcance de manos. Pero eso no fue una excusa porque los dos se citaron en los medios e intercambiaron, la media distancia era para coger aire. El desarrollo del combate favoreció a Cotan por su mayor fondo, sin olvidarnos del corte de Maikel tras un choque. A raíz de este percance, cosa lógica, lo vimos más acelerado al de Saga Heredia. Al final victoria merecida y trabajada para Cotán ante un rival duro.

En el welter Yuri Stupak (Saga Heredia) venció por descalificación en el segundo asalto a Ilias Al Ghanata (Club sexto asalto) en un combate muy trabado e intenso. Tras un intercambio durísimo y contras explosivas a Ilias se le aplica una cuenta de protección, se tambalea y se apoya en las cuerdas. El boxeador está dañado y se le cae el bucal. No sabemos si fruto del cansancio o de la desesperación, pero la cuestión es que hace un desaire y le da una patada al bucal. El árbitro decide entonces descalificarlo por su actitud ante un Ilias que abandona el cuadrilátero muy “mosqueado” antes del veredicto. La gente abuchea pero el boxeador rectifica y pide perdón. Lástima

porque este detalle y los posteriores “cabreos” no debe ensuciar el buen combate que se estaba disputando y la progresión de los dos. Buena y paciente victoria para Yuri.

En el primer combate de la noche Tomás Gámez (Saga Heredia) venció a los puntos a Espinosa (Postigo- Gimnasio K9) en combate de revancha. Espinosa empezó muy fuerte con golpeo al cuerpo pero Tomás retrocedía y sacaba serie de tres manos que puntuaban. El primer asalto igualado. En el segundo bajó el listón y Espinosa golpeaba a veces con la palma de la mano, dando ventaja al rival. En el tercero, con los dos muy desfondados, hubo ganchos y golpes por dentro muy duros. La consecuencia fue un asalto más estático y a la corta. Al final victoria a los puntos de Gámez ante una roca. A tener muy en cuenta a los dos.