Jesús Labrador «Xule»: «Mi boxeador favorito es Kiko Martínez»

AEBOX/Delia Duque/–Hoy tenemos en la redacción de AEBOX a un entrenador valenciano llamado Jesús Labrador ,“Xule”. De esas personas poco mediáticas, reservada a pesar de realizar un excelente trabajo con todo deportista que pasa por sus manos, Xule tiene su gimnasio de boxeo “ Vista Gym “ en Benidorm.

Su sapiencia pugilística ha sido transmitida a boxeadores como Roberto Santos o campeonas mundiales como Katharina Thanderz entre otros.

En breve le veremos dirigir en la esquina al duro boxeador navarro Rubén Diaz “El destructor” en su intento de proclamarse campeón de Europa del peso Medio. Será el próximo 25 Junio en Italia, después de que les cambiaran la fecha. Ya anteriormente habían puesto la fecha para el 18.

Nos complace tenerle entre nosotros.

-Buenas tardes Xule ¿como se encuentra?

Buenas tardes. La verdad que muy bien y muy liado al mismo tiempo, suelo ir como pollo sin cabeza de lunes a viernes jajajajaja.

-Trabajo no le falta a pesar de todo lo pasado por la pandemia, eso es importante para los tiempos que corren ¿no cree?

Pues si! Hay gente pasándolo muy mal, y poder tener trabajo en estos tiempos es todo un lujo.

-En estos momentos se encuentra entrenando y transmitiendo sus conocimientos a todo un campeón como lo es Rubén Diaz.
¿Cómo le ve?

Lo veo muy ilusionado con esta pelea por todo lo que representa a nivel deportivo y personal.

-Tras una etapa con Gallego Prada, Rubén le ha elegido para dirigirle en el combate más importante de su carrera ¿Cuál cree que ha sido el motivo?

Bueno, él sigue con Gallego Prada, al final trabajamos en equipo. Ruben y yo nos conocemos hace muchos años y ya habíamos trabajado en alguna ocasión, no tanto como para esta ocasión pero si habíamos trabajado antes.
Creo que al final es una cuestión de conexión y confianza. Pero al final, el día de la pelea estaremos tanto Gallego Prada, Rubén y yo, luchando por el mismo objetivo.

-Además de su poder de pegada, que todos ya conocemos ¿Qué más destacaría de el?

Sobre todo me fijo siempre mucho en que el boxeador sepa competir, hay muy buenos boxeadores que no saben competir. Rubén tiene experiencia y sabe competir.

-¿En qué parte de la preparación se encuentran?

Pues ahora mismo no tenemos fecha cerrada del todo. Primero iba a ser el 18 de junio, después el 25 y ahora estamos esperando confirmación, seguramente sea el 1 o 2 de Julio.
Así que tenemos que ir con mucho cuidado para no llegar sobreentrenados y hemos tenido que bajar la intensidad un par de veces.

-Todos los detalles ante un campeonato europeo son importantes, pero ¿Qué están cuidando más si nos lo puede contar?

Bueno, Rubén nunca ha hecho un campamento, siempre ha ido a las peleas prácticamente entrenando solo, no es fácil dejar 8 semanas de trabajar para hacer un campamento.
Así que está experimentando un mundo practicante nuevo para el, y trabajando más los aspectos tácticos para la pelea que cambiarle mucho porque no habría tiempo. Pero si que estamos corrigiendo algunos detalles técnicos que van a ser cruciales para la pelea y los va a poder asimilar en este corto plazo.

-De salir vencedor en este combate Rubén nos adelantó que dirá adiós al boxeo, parecía tenerlo muy claro, ¿ Cree que si llegara una buena oferta la estudiarían y se aplazaría ese retiro?

Rubén tiene la cabeza muy bien amueblada y sabe bien lo que quiere, al final es una decisión suya que yo como amigo apoyaré, nunca se puede saber que pasará después de la pelea de salir victoriosos, pero creo que tiene muy claro su futuro.

-Tendrán que viajar a Italia, un reto.

Salir a pelear fuera de casa siempre es un reto, sea por la pelea que sea. Pero siempre es mejor salir de casa con alguien como Rubén que es capaz de solucionar un combate de un solo golpe, eso siempre da un plus extra.-

¿Qué le parece Mateo Signani cómo rival? Y ¿Cuál cree que es su punto fuerte?

Creo que es un rival muy experimentado, rocoso y fuerte..
que encima es el campeón y pelea en casa. Eso ya son bastantes puntos fuertes.
Su único problema es Rubén y que se va a encontrar a un Rubén mucho más poderoso de lo que él cree y con una determinación y objetivo muy incrustado en su cabeza.

-¿Quieres dar un pronóstico o prefieres ser reservado?

Solo pienso en la victoria.

-¿Qué es de Katharina Thanderz? perdió el mundial y de ella solo sabemos que está de comentarista en el preolímpico de Paris ¿Qué planes existen para esta joven y talentosa boxeadora?, hay ganas de ver de nuevo a una dupla con tanta complicidad.

Katy no ha parado de entrenar en ningún momento, las peleas por un título mundial siempre son duras y ella lo sabe.
Los planes son en principio subir de peso porque ya le costaba muchísimo dar el súper pluma, pero al salir la oportunidad del título retrasamos la subida de peso.
Y esperando y deseando que nos den fecha para su vuelta al ring.

-¿Como ve el futuro del boxeo español?

Pues lo veo muy bien porque ahora mismo está de moda el boxeo, en los 80 era el kung fu y ahora es el boxeo.
Tenemos grandísimos entrenadores en España y boxeadores con mucho potencial, y cada vez vemos a boxeadores más jóvenes en los gimnasios que es lo que nos diferencia mucho de otros países. Aquí se empezaba a boxear con 15 o 20 años cuando en otros países ya veías a niños de 5 años empezando a boxear.

-¿Que cualidades debe tener un boxeador ?

Pues a parte de talento ( evidentemente ). Sacrifico infinito, constancia y disciplina.

-¿Cual es su boxeador favorito a nivel español y extranjero?

Español, Kiko Martínez.
Extranjero, Canelo.
Pero es difícil decir un boxeador favorito. Hay tantos grandes boxeadores, que es injusto quedarse con solo dos.

Pues nada más, Xule, muchísimas gracias por conceder a AEBOX esta entrevista y desearle muchísima suerte en Italia, en uno de los retos más importantes de la vida de Rubén y suyo también. Porque de conseguir esa victoria, será lógicamente de ambos, y quedaremos a la espera de conocer la fecha definitiva para estar pendiente de este combate, que ojalá nos traiga la victoria a casa y proclame campeón a Rubén Diaz.

Muchas gracias a vosotros siempre por la atención, y un saludo a los lectores de AEBOX por el apoyo y pasión por este bonito deporte que nos une. Un saludo a todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *