Walid Ouizza nuevo campeón de la Unión Europea del peso Superligero al vencer a Alejandro Moya

AEBOX/Javier Sanz/—La promotora catalana Gallego Prada nos presentó una bonita y emocionante gala denominada “ Juego de Tronos” , celebrada en el Palau Olímpic Vall d’Hebron en  Barcelona,

Laliga Sport retransmitía la velada.

El combate principal lo disputaron el español Alejandro Moya y el francés Wallid Ouizza, en juego el cinturón de campeón de la Unión Europea del peso Superligero que se encontraba vacante, campeón de Francia contra Campeón de España.

El combate fue una guerra desde el comienzo hasta el fin, donde Wallid sacó mayor cadencia de golpeo que el español, que se cegó en su empeño de intercambiar cuero en la corta distancia, tal vez debió de dosificar mejor e intercambiar media con corta sabiendo del peligro del francés.

Moya tuvo sus momentos llegando con claridad sobre el rostro de su rival con un incesante boxeo en combinación además de sumar un gran trabajo buscando el cambio de alturas para lograr el desgaste de su rival, dejarle estático para tener mejores opciones.

En los asaltos finales ambos boxeadores se vaciaron, duros intercambios castigándose la anatomía, Moya estuvo cortado en los asaltos finales, la herida fue revisada permitiéndole continuar y llegar hasta el final de los doce asaltos.

Era conocido el boxeo del francés, presión, precisión, rapidez, era un desafío duro, pero Moya tuvo cerca la victoria, debió de ser más conciso e intenso en los momentos finales de cara a los jueces. 

Siendo justos, poco que reprochar al nuestro, se dejó la vida en el intento y rozó la gloria, seguro que tendrá otra nueva oportunidad y el cinturón pueda ser suyo.

La victoria del francés se produjo de forma dividida con unas puntuaciones de 117-111, 115-113 el tercer juez restante registró un 116-115 en favor de Moya.

Ouizza queda con 17-2, 8 KOs, Alejandro Moya 17-1,10 KOs

En el resto de combates Moussa Gholan 20-1,12 KOs reaparecía tras su injusta derrota en territorio ruso, se media al mexicano Abraham Montoya 20-5-1,14 KOs, peso Superpluma 10×3.

Aunque el resultado pueda mostrar mucha superioridad 100-91 y 99-91 (2) en favor de Moussa que conseguía ganar por puntos de forma unánime, el Califa tuvo que trabajar mucho su victoria, su rival muy incómodo, buscando la corta y encajando todo el castigo que Gholan le infligió, además de asestar golpes potentes sobre el de Gallego Prada, rivales así merecen la pena, de los que hacen trabajar y mantienen la emoción, muy acertada la búsqueda de adversarios de Gallego Prada.

Gholan vuelve a obtener una victoria tras ese injusto revés en Rusia.

Cristian Eusse 7-0,5 KOs, preparó su asalto al campeonato de España, chocando cuero de vaca contra el argentino Facundo Arce 15-9-2 7 KOs, peso Superpluma 8×3.

 El argentino no llegó de turismo, rival duro y complicado que buscó el acercamiento en su boxeo, pero se topó con la inteligencia de Eusse que supo leer bien el combate desarrollando trabajo entre la corta y larga distancia para imponerse por puntos de forma unánime con unas puntuaciones de 80-73 y 79-74 (2).

Esta victoria ha de servirle para sumar aún más confianza de cara a la disputa del título nacional.

Ezequiel Gurria 18-2,4 KOs se media al venezolano Johan Pérez 27-12-2,16 KOs dentro de la categoría Superwelter a ocho asaltos.

Johan Pérez campeón interino WBA del peso Superligero, tuvo su buen momento desde los años 2011 al 2014, sumando importantes victorias contra Paul Spadafora, Yosihihiro Kamegay o Steve Forbes, hoy ya es un boxeador en horas bajas, pero al que hay que tomar en serio.

Ezequiel comenzó flojo, pero a medida que los asaltos pasaban fue cogiendo confianza y acabar noqueando en el quinto asalto a Pérez gracias a un preciso golpe al costado que acabó dejando a Johan e rodillas y maltrecho en el tapiz, tardó un poco en recuperarse y hasta Gurria fue a auxiliarle mientras yacía tendido en la tarima.

Pérez conectó varios golpes serios que Gurria acusó, no en gravedad, pero el maño trabajó y trabajó incluso logrando lucir bien en varios momentos, sobre todo tercer, cuarto y quinto asalto.

Victoria que ha de servir a Ezequiel para coger confianza y afrontar quizás algún combate importante.

Por ultimo Sebastián Pinoargote 3-0,1ko realizaba su tercer combate en el boxeo profesional, obteniendo su primer ko, quizás el combate más flojo de la noche, mucha superioridad sobre Roland Varga de Eslovaquia 1-1,1ko, Pinoargote demostró un gran boxeo demoliendo a Varga, obligando al árbitro del combate a detener la pelea en el tercer asalto, debido al castigo que Pinoargote que imponía sobre la anatomía de Roland, este sin respuesta.

Alabamos la labor de Gallego Prada que nos ofreció una velada vistosa buscando adversarios que hicieran trabajar a sus boxeadores sin necesidad de buscar a los jornaleros y lo digo sin acritud, que habitualmente vemos en las diferentes veladas de nuestro territorio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *