AEBOX/Vicente Campos/—La relación que mantiene Canelo Álvarez con DAZN se ha vuelto a enturbiar después de que la estrella mexicana optara por continuar su carrera con un acuerdo de varias peleas para que sus combates se escenificaran en los pay per views de PBC de Al Haymon.
Nueve de las últimas diez peleas de Canelo se celebraron bajo el auspicio de DAZN, pero ahora será Showtime, que tuvo una racha de cinco peleas con el astro mexicano de 2012 a 2014 y una pelea también en 2021, cuando Álvarez se apartó de DAZN para vencer a Caleb Plant y convertirse en el campeón unificado del peso Supermedio.
En 2018, Canelo firmó un acuerdo de 10 peleas y 365 millones de dólares para que sus peleas se televisaran exclusivamente en DAZN. Pero en 2020, Canelo rompió su contrato después de solo tres peleas cuando demandó al su ex promotor Golden Boy (Óscar De La Hoya) y DAZN.
Y ahí entró en escena el mandamás de Matchroom Boxing, Eddie Hearn, quien promovió siete de las últimas ocho peleas de Álvarez en DAZN.
Tras sus victorias contra Gennadiy Golovkin en septiembre y John Ryder en mayo, Canelo insistió en celebrar la revancha de su última derrota, el ruso Dmitry Bivol.
Pero cuando no se pudo llegar a un acuerdo con el campeón de peso semipesado de la AMB, Álvarez optó por buscar peleas con la PBC de Al Haymon, quien se encarga de la carrera del probable próximo rival de Álvarez, Jermall Charlo, así como David Benavídez, Errol Spence Jr, David Morrell y Demetrius Andrade, entre otros.
Y sobre esta ruptura con DAZN y a la postre con Matchroom Boxing, su mandamás Eddie Hearn ha hablado.
«Creo que es un buen movimiento para él. Por supuesto, siempre queremos promover a Canelo Álvarez. Nunca le hicimos una oferta. No teníamos una pelea para él en septiembre. Nos pidieron que hiciéramos la pelea de Bivol, pero no fue posible».
«Tiene que hacer su movimiento. Le deseo todo lo mejor. Fue una carrera increíble y estoy seguro de que volveremos a trabajar juntos. Ahora, tenemos que mirar a ese enorme bote de dinero que estaba allí para las peleas de Canelo y empezar a mirar a traer una serie de grandes peleas. 2022 era el año de Matchroom, y 2023, ahora mismo, es el año de PBC. Somos competidores. Queremos ganar. Nos estamos arremangando para ofreceros unos seis meses increíbles”.
«No lo digo por decir, pero honestamente, DAZN está bien. Llegó a una etapa en la que no todas las peleas de Canelo Álvarez son un éxito para DAZN. Él es un nombre masivo que ha hecho números masivos para nosotros. Siempre ha sido un éxito para Matchroom. Pero llega un punto en el que el locutor dice ‘¿estoy obteniendo valor?’ y las peleas que están disponibles. La respuesta es ‘no necesariamente’. Si tuviéramos el combate de Charlo o el de Benavídez, las cosas serían diferentes, pero no es así».