Nauzet Alonso:»Me lleno la boca cada vez que hablo de Rocio Arias»

AEBOX/Delia Duque/–Desde nuestra redacción de AEBOX nos dirigimos hasta la nave del polígono industrial de Agüimes, lugar donde se encuentra ubicada la Escuela de Boxeo Nauzet I, y lo hacemos para dialogar con el técnico Nauzet Alonso, dirigente de dicha escuela, que en la actualidad cuenta con 34 años.

El técnico nos confesaba que amaba el mundo del boxeo, que poder dedicarse a la enseñanza del noble arte al que llamamos boxeo era de agradecer.

Al técnico canario siempre le gustó desde muy pequeño este deporte, ya que desde muy temprana edad se ponía los guantes con sus hermanos mayores, y sin saber nada de boxeo guanteaba con ellos.

A los 14 años se apuntó por primera vez en un gimnasio de boxeo en Vecindario, con el que abriría una puerta a un mundo en el que hoy en día sigue y al que le agradece mucho por la entrega a la hora de enseñar y enseñarle.

Para él, el mejor y gran persona era Manel López, ex boxeador amateur y alumno de Chano Planas y Manolo Planas (5 veces campeón del mundo de Kick-boxing y actual presidente de la Federación Gallega de Boxeo).

También pasó algún tiempo entrenando con Jordi Bartomeus alumno de Manel López.

Tuvo la suerte de entrenar varios años con Gabi Sarmiento “el constructor” donde ya se había iniciado dando clases por ese entonces y el cual le ayudó bastante a recopilar información y aprender mucho de las etapas de entrenamiento durante las preparaciones de competición.

Pudo vivir junto a Gabi una importante preparación de Ferino V, debido a que dicha preparación se realizó en su primer gimnasio, y asegura que fue una vivencia inolvidable.

También nos relataba con orgullo que en estos años como méritos deportivos su equipo había conseguido 5 medallas en los campeonatos nacionales.

1 plata Ancor León (2018)
1 oro Santiago Arias: (2022)
1 plata Rocío Arias (2022)
1 plata Babacar Niang (2022)
1 plata Santiago Arias (2023)

Consiguiendo cerrar un 2022 con 30 victorias y 11 derrotas.

—Buenas Tardes Nauzet ¿qué tal?

Buenas tardes, Delia, bien, gracias.

—¿Un referente para usted en la vida y en el boxeo?

Referentes en mi vida siempre han sido mis padres por estar día tras día con nosotros, y apoyándome en mis decisiones.
En el boxeo podría nombrarte boxeadores profesionales como referentes, pero la verdad que referentes para mí han sido todos los alumnos que han pasado por mi escuela, ya que aprendes y te aportan muchas experiencias.

¿Por qué decidió ser entrenador de boxeo?

Nunca estuvo en mis planes de futuro ser entrenador, sé dio de casualidad el sustituir y ha sido la casualidad más bonita je, je, je. A partir de ahí, ya con la experiencia de tantos años entrenando con tan buenos entrenadores y con los cursos que ha dado la Federación Canaria de boxeo, ya me dediqué del todo a este trabajo.

—¿Cuánto hace que se dedica la enseñanza de este deporte?

5 años dando clases en varios gimnasios y 7 años con mi propia escuela de boxeo.

—Cuéntenos como es el día de un entrenador.

El día de un entrenador … Como el día de cualquier otra persona, je, je
Coger los días con energía y ganas para cuando vayas a dar las clases, transmitir esa buena vibra a los alumnos/as.
Por lo general en ratos libres o fines de semana es cuando aprovecho y me pongo con los apuntes, a hacer las preparaciones, y rutinas de entrenamiento que vamos a realizar durante la semana.

—¿Un requisito para ser un buen entrenador?

Tener los mismos principios que queremos inculcarles a ellos.
Tener voluntad, disciplina y confianza.

—¿Una edad buena para empezar a practicar este deporte?

Depende un poco. Si es para llegar a estar en un equipo nacional, poder vivir el ir a buenos torneos y carrera profesional, a partir de 8 o 10 años.
Si es a modo vida saludable y tenerlo como hobby cualquier edad es buena.

—¿Una edad buena para competir?

En edad escolar entre 7 y 8 años. Poder iniciarte en las competiciones en edad temprana, como son los schoolboys, irían cogiendo buenas bases en las competiciones.

—Un maestro debe ser una especie de fuente de motivación para sus alumnos ¿Resulta complicado motivar a los alumnos?

Hay días que sí, cuesta dar y llevar esa motivación y son ellos los que te terminan dando motivación a ti ja, ja, ja.

—Le voy a mencionar 4 palabras, ordénelas, según considere su importancia.
Disciplina, trabajo, confianza, voluntad.

Voluntad, disciplina, confianza y trabajo

—¿Cuál es su alumno más disciplinado y cuál el más revoltoso?

Aquí veo a todos mis alumnos con los ojos pegados, ja, ja, ja, así que se van a aguantar y te voy a decir que cada uno a su manera y dentro de su desorden u orden en general, todos son muy disciplinados.
El más revoltoso soy yo, que estoy siempre gastándoles bromas, las cuales luego me cobran, y termino yo cayendo en algunas suyas ja, ja, ja

—¿Qué cualidades debe tener un boxeador para competir?

Ser fuerte mentalmente y físicamente.

— Ancor León es el hombre que hace de segundo entrenador en su escuela y, por tanto, una figura importante en la esquina, ¿Qué significa para ustedes?

Ancor y yo tenemos una amistad que ha ido creciendo durante muchos años, ya que prácticamente nos iniciamos juntos, el cómo alumno y yo como entrenador. A día de hoy no me acostumbraria a que no estuviera siempre con nosotros.

—Del 12 al 17 de junio se celebró en campeonato de España en Melilla, al que acudió su pupilo Santiago Arias, y consiguió traerse la medalla de plata, realizando dos combates, ¿Cómo vio a Santi? ¿Quedó satisfecho con el trabajo que realizó?

Lo vi muy bien, ya que fue a los campeonatos con mucho trabajo realizado para ir.

—Ya en el año 2022 Santi consiguió proclamarse campeón de España sumando dos victorias frente a dos grandes púgiles, Rubén Ibáñez y Ángel Vaquero, esta vez derrotó al púgil Murciano Mateus Bialek, pero no pudo con el pugil Madrileño Vielo Strong, ¿Qué pudo haber fallado en este segundo combate?
Para mí, lo primero que peleara en semifinales, pudiendo así la comunidad de Madrid preparar estrategia en la final con Santiago. Si ese combate se hubiera dado en semifinales, pudiera ser que los resultados fueran diferentes. Nos quedaremos con la duda.

Los que estamos acostumbrados a ver a Santi boxear sabemos que es un deportista que lo da todo, ¿Le ve cualidades para formar parte de una selección, ya sea la Española o cualquier otra?

Voluntad, margen de mejora y muchas ganas de crecer y conseguir grandes cosas en este deporte del boxeo las tiene. Así que las cualidades las tiene.
Y espero que en algún momento de su carrera le den esa oportunidad.

—¿Cuántos competidores/as tiene ahora mismo en su gimnasio?

Ahora mismo contamos con 11 boxeadores amateurs y con 1 boxeadora amateur. Que me lleno la boca cada vez que hablo de ella. Rocío Arias Santillán, ha sido campeona este año del torneo de la igualdad en Béjar. Y dará mucho de que hablar en este deporte, es toda una fenómena.

— Mencione una cualidad positiva de cada uno de sus competidores.

Nobles y buenas personas

— Ya para terminar un deseo para el boxeo en Las Islas Canarias.

Apoyarnos entre clubes y que haya unión.

Ojalá ese deseo se cumpla Nauzet, porque es justo el mismo deseo que tengo yo, y por el que tanto trabajo. Muchísimas gracias por conceder a AEBOX esta entrevista, y ojalá eso suceda.

Muchas gracias Delia por este tiempo prestado.

Para mí es un placer, y ya para terminar le hemos preparado una sorpresa que creo que le va a gustar, escuche lo que algunos de sus alumnos han dicho sobre usted.

Ancor «Llevo con Nau desde los 14 años y para mí siempre ha sido como mi segundo padre, me ha inculcado los valores y el respeto en este deporte y en la vida en general. Le debo mucho la verdad, como persona siempre ha estado cuándo lo he necesitado y eso lo valoro muchísimo, por ese motivo siempre intento ayudarlo en lo que yo pueda. He estado con él desde el primer gimnasio en el que estuvo dando clases y ver hasta dónde ha llegado, ahora me enorgullece, por todo lo que ha luchado y se ha dedicado a ello, aún quedan muchas cosas por hacer y sé perfectamente que lo que él quiera hacer lo va a conseguir, no tengo ninguna duda porque confío mucho en él.

Santi «Ya son más de 4 años compartiendo momentos con mi entrenador Nauzet y para mí él significa mucho, dentro y fuera del gimnasio, porque nuestra relación no se ciñe solo al gimnasio, va más allá, él se entrega tanto con nosotros que intenta apoyarnos siempre en todo lo que él pueda dándonos sus puntos de vista y su opinión con ciertas cosas que nos pasan. Por esto estoy más que agradecido con él por el apoyo y el aliento para que consigamos todo lo que queramos, así que por esto y más yo voy a trabajar para que juntos consigamos llegar lo más alto posible y poner el nombre de nuestra escuela muy alto.

Mati «Para mí Nauzet más que un entrenador, es un hermano, al que puedo confiarle mis cosas y sé que va a estar ahí para escucharme y ayudarme, le debo mucho, ya que todo lo que he madurado en el boxeo y en la vida es gracias a él, y sé que a su lado los dos podremos seguir creciendo.

Roci «Para mí Nauzet es un ejemplo a seguir, en el tiempo que llevo con él me ha enseñado mucho, tanto en el boxeo como de la vida en sí, todo lo que sé dé este deporte es gracias a él y le agradezco que cada día esté ahí para ayudarme o enseñarme cosas nuevas.

Baba «Mi entrenador Nauzet es una persona maravillosa, al que no tengo cómo agradecerle el tiempo, la paciencia y el apoyo que me da cada día, para que yo sea mejor persona y mejor boxeador. Me siento muy orgulloso de ser su alumno y espero lograr todos mis objetivos a su lado.

Will «Hola, quería dejar plasmado mi sentimiento sobre nuestra familia del gimnasio Nauzetboxingschool, la cual está encabezada por nuestro padre prematuro, nuestro hermano mayor, nuestro guía dentro y fuera del ring, Nauzet, no solo por su capacidad de enseñanza que con tan poco tiempo ha logrado un equipo competitivo de más 8 competidores con muy buena calidad boxística, demostrando que son ejemplares de su capacidad como entrenador y todo esto es gracias a él. No solo como entrenador, también como una bella y maravillosa persona, respetuosa, fiel, cariñosa, exigente e inteligente. Demostrando la confianza depositada en todos nosotros durante días para cada pelea, celebrando las victorias y apoyándonos en las derrotas. Por el tiempo que nos dedica a nosotros y se quita de su vida privada y es que toda su vida es este deporte, toda su VIDA SOMOS NOSOTROS por todo esto y mucho más gracias SENSEI.

Yero «Para mí Nauzet aparte de ser un gran entrenador, es un amigo. Desde el primer momento que entré por su gimnasio me trató como a uno más del grupo y siempre está muy comprometido con todo el equipo, para que demos lo mejor de cada uno de nosotros en cada entrenamiento, para que quede reflejado en las peleas, por esto y mucho más le debo bastante.

Fede «Desde el primer día que llegué, me hiciste sentir como si fuera uno más de la familia, eres un gran entrenador y un gran amigo, gracias por sacar siempre el 100% de cada uno de nosotros y gracias por ayudarme a mejorar como boxeador cada día, estaré siempre agradecido de eso. Gracias Nau.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *