AEBOX/Delia Duque/–Desde nuestra redacción de AEBOX nos trasladamos hasta la isla de Gran Canaria, más concretamente al barrio de Schamann, donde se encuentra ubicada la Escuela de Boxeo Gran Canaria, escuela dirigida por el técnico canario Francisco Jiménez, más conocido como “ Frisco “.
Frisco nos comentaba que hace años esta escuela la dirigía el maestro Juan Vera, con la intención de enseñar a los chicos el noble arte, y así evitar la calle, y que lo hacía por amor al deporte y sin cobrar, se le ilumina la cara al nombrar a Vera, para el que solo tiene palabras de agradecimiento y admiración.
El técnico que cuenta en la actualidad con 46 años,nunca compitió,a pesar de que durante su etapa como boxeador estuvo preparándose durante mucho tiempo, se aburrió porque no habían debutantes de su peso en ese entonces.
Confiesa que siempre le quedó esa espinita, de haber podido boxear, pero al menos disfrutaba entrenando y haciendo sparrings con sus compañeros.
Jiménez estuvo a las órdenes de Juan Vera como boxeador con 25 años, hace 21 años, y pasó a formar parte de su esquina a petición del mismo, al ver que no le salían oportunidades para boxear, desde entonces no ha dejado de formar a boxeadores.
—Buenas tardes Frisco¿que tal?
Buenas tardes Delia, ¿que tal como estas?
—Muy bien gracias, encantada de tenerle aquí.
—¿Un referente para usted en la vida y en el Boxeo?
Un referente en la vida Juan Vera, aparte de ser la persona que me ha involucrado en este mundillo ha sido un padre, siempre esta ahí enseñándome, no sólo de deporte, de la vida también, mi otro referente es Eduardo Tabares que también hace la misma función que Juan.
Referentes deportistas, me quedo con boxeadores canarios, «Los hermanos Godoy» «Pantera» «Isidro y Octavio González», «Ferino» «Miranda», ellos han revolucionado el boxeo Canario de forma abismal.
—Cuéntenos como es el día de un entrenador.
Mi día a día como entrenador es trabajar para que todos lleguen en buena forma física y mentalmente a las competiciones pero eso sí, que no dejen de divertirse nunca.
—¿Por qué decidió ser entrenador de boxeo?
Me decidí porque como no me salían combates, mi entrenador decidió que le ayudara en la esquina y desde ahí, le cogí el gusto, hasta convertirme en entrenador que es lo que más me gusta.
—¿Cuánto hace que se dedica la enseñanza de este deporte?
Empecé con Juan por su hijo, gran amigo mío de siempre Jorge, que en paz descanse y al final me quedé, ,mi hijo el mayor tenia como 5 años cuando empezamos en esas instalaciones,mi hijo tiene ya 26, pues 21 años dedicado a esto.
—¿Cuáles considera que tienen que ser las características de un buen entrenador?
Para mi lo más importante es llegar a la persona y conseguir que sea buena persona en todos los aspectos, ya si se hace boxeador/a pues mira mejor que mejor.
—Nos ha hablado anteriormente del Maestro Juan Vera, ¿Que significa para usted?
Juan Vera significa familia ,amistad, sabiduría, es un gran ejemplo a seguir.
—¿Quien es su alumno más disciplinado y el más revoltoso?
Mi alumno más disciplinado es sin duda Sullivan Perdomo, los más revoltosos son Nestor y mi hijo Teto, pero a todos les tengo un gran afecto porque son todos unos cracks como personas.
También quiero mencionar a mis alumnos, esos que no compiten aún, y a los que simplemente quieren estar en forma, porque ellos también lo son todo para mi, formamos una gran familia, todos somos uno.
—¿Que cualidades debe tener un boxeador para competir?
Física, técnica y ganas de competir y querer aprender.
—Nos contaba que se preparaba para dedicarse a la competición, pero en esa época no conseguía rivales,¿Le hubiese gustado haber hecho historia en el boxeo?
Si! me hubiese gustado al menos poder demostrar en el ring lo que sabía.
—¿Por que se rindió?
Me rendí no, eso nunca, sino que como no salía nada, y matándome a entrenar, el entrenador me dio la oportunidad de hacer de esquina y trabajar más para los otros, y ya me metí en esa de una.
—¿Se considera una persona disciplinada?
Si , mucho
—Uno de sus hijos, Teto es boxeador¿le satisface que él pueda cumplir, lo que usted no pudo?
Para mi es un orgullo poder sacar a mi hijo a boxear, porque eso para el es un sueño, es lo que él quiere, Teto y yo entrenábamos Jiu jitsu con nuestro maestro Gil Catarino, pero sufrió una lesión de rodilla y lo dejó. Más tarde empezó otra vez con el boxeo, y ahí está poco a poco creciendo como boxeador.
— En su escuela además de usted, hay un segundo entrenador que lleva muchos años con usted Matías Gonzalez,¿que podría destacar de el?
Mi relación con Matías va más allá del boxeo, es un hermano, llevamos juntos desde que yo tenia 3 años, el uno menos, jamás nos hemos enfadado, siempre hemos estado juntos, eso en lo personal, en el boxeo, él es quien se encarga de la parte física, atiende a los alumnos más nuevos, hasta que aprenden un poco y llegan a mi.
En su gimnasio hay otro entrenador Aythami Monzon ¿como llegó Aythami a usted?
Yo a Aithamy le conocía poco la verdad, tenía más confianza con su hermano Joni Monzon, compañero y amigo, pues le invité a dar sus clases por las mañanas en mi escuela, que hiciese uso del local, y ya ves por eso que dicen de que la unión hace la fuerza, hoy día somos un equipo y es parte de esta gran familia.
—En la Escuela de Boxeo Gran Canaria ahora mismo se encuentran entrenando dos boxeadores profesionales, John Dickson y Gadatamen Taylor¿no es así? ¿Que destacaría de ellos?
Así es, Jhon Dickson es una persona maravillosa donde las haya, ya sabemos todos los que le conocemos que el no muere de un infarto,jajaja, una serenidad exagerada, pero con un talento descomunal en todo lo que hace.
Y Taylor es otro profesional que ahora mismo se encuentra con nosotros entrenando y compartiendo también esas tardes maravillosas de entrenamientos.
Le conozco desde hace muchos años,un fenómeno el chaval, y me gustaría que se quedara con nosotros en esta aventura, porque le tengo mucho aprecio.
—Del 12 al 18 de Junio viajó a Melilla para formar parte del equipo técnico que representaba a La comunidad Canaria en los campeonatos de España ¿cuales han sido las sensaciones?
Ha sido una experiencia muy bonita, y un privilegio haber podido asistir a un campeonato como ese, junto al equipo Canario, tanto boxeadores/as, como técnicos y federativos ,todo muy buen organizado, espero poder volver a tener la posibilidad de repetir.
¿Una anécdota de su paso por el campeonato de España en Melilla?
Después de las cenas siempre íbamos los entrenadores y mi amigo Nika, que nos acompañó en el viaje y me compaña con los chicos siempre que puede, a tomar un helado al McDonald y ahí hablamos de todo lo que iba pasando, lo pasábamos muy bien, me sentía muy a gusto.
—Ha acompañado a la selección canaria, y con usted viajaron tres alumnos de su escuela, Miriam que quedó plata, Sullivan que quedó bronce y Nestor que no pudo conseguir metal,¿como vio a sus alumnos?
Vi a mis chicos muy bien,la verdad, hicieron un gran trabajo los tres.
—¿Como ve el boxeo en Canarias?
En Canarias el boxeo va avanzando de manera satisfactoria y se van viendo los resultados, confío mucho en que seguiremos creciendo.
—¿Un deseo para el boxeo en Las Islas Canarias?
Que nuestros chicos salgan adelante y entrenen duro para que lleguen lejos.
—Muchísimas gracias Frisco por conceder a AEBOX esta entrevista, ojalá ese deseo se cumpla.
Muchísimas gracias a ti Delia y AEBOX por ayudar al boxeo Canario y nada a seguir así, trabajando tan bien como lo haces, un saludo para todos.

Para mí es un placer, y ya para terminar le hemos preparado una sorpresa que creo que le va a gustar, escuche lo que algunos de sus alumnos han dicho sobre usted.
Juan Vera «Bueno en primer lugar quiero decir que estoy bastante contento y orgulloso porque deje mi escuela en las mejores manos que son tanto Frisco como Matías, contento porque han seguido mi legado que es sacar los muchachos y muchachas de la calle y que elijan un camino bueno y sano , con esto quiero decir que orgulloso estoy de ellos.
Matías : «Conozco a Frisco, desde que tengo uso de razón, como persona es una entre un millón, me alegra mucho que siempre haya estado a mi lado y como entrenador da la vida, lo da todo por nuestros alumnos, es un tío que tira siempre de corazón. tanto para enseñar como cuando se comunica con la gente, se compromete demasiado con los niños nuestros y lo da todo por nuestro club sin importarle nada, estoy súper orgulloso de ser su amigo,su hermano, y espero seguir siéndolo siempre»
Nika : «Hablar de Frisco es hablar de HUMILDAD, HONESTIDAD, HUMANIDAD, PROFESIONALIDAD.. solamente tengo buenas palabras para describirlo, ya que lo vivido a su lado en estos últimos años es indescriptible. Su labor es digna de un reconocimiento por parte de todos.GRAN PERSONA Y MEJOR AMIGO.
Tabares : Yo a Frisco lo considero una persona bastante seria y le tengo bastante aprecio, lo conozco desde hace varios años ya y considero que tanto él como Matías son las personas más cualificadas para llevar este centro deportivo por su seriedad en el gym , desde hace muchos años he visto el crecimiento que ha tendido este gimnasio, pasito a pasito y estoy bastante orgulloso de pertenecer a este club. En la mejores manos que pudo haber caído ese gimnasio, en las manos de Frisco y Matías, ha dado un cambiazo como de la noche al día .
Aithamy : «Desde el primer día que pisé este gimnasio,lo primero que pensé fue:¡buf,este equipo trabaja con el corazón!…»se respira un ambiente familiar,y eso es uno de los estímulos por el cual te hace seguir en esta lucha diaria»…»
Teto : «Pues yo sinceramente no sé ni qué decir, porque soy una persona que le cuesta demostrar mucho los sentimientos pero al grano, es que no solo es mi entrenador si no que es mi PADRE , en el gym se desvive tanto por mí como por todos nuestros compañeros y en casa siempre ha sido un ejemplo a seguir, lo da todo por la familia, él sabe lo que es venir de abajo y no tener nada y siempre ha intentado que no nos falte un plato de comida, en resumen mi padre es mi ídolo, mi ejemplo a seguir siempre»
John Dickson: «La gente que no esta conectada al boxeo cree que lo único que puede aportar un entrenador es una buena metodologia de entreno y unas buenas estrategias , olvidandose de que hay entrenadores que son más que eso… He visto a Frisco ser entrenador , pero ademas de eso le he visto hacer de padre cuando ha tenido que que encargarse de niños del gimnasio… de hermano, cuando ha tenido que estar de igual a igual con el boxeador… de educador, cuando el boxeador no quiere ser disciplinado…de amigo, y no solo para darte palmadas si no para decirte lo que nadie te quiere decir, un todo lo que necesitas para superarte en el día a día… Frisco es de esas clases de personas , que una vez lo conoces de verdad , sabes que estará ahí para siempre, y pondra todo de su parte para verte cumplir tus sueños con la misma ilusión como si fueran suyos»
Eduardo: «Frisco para mí ha sido un gran apoyo tanto en el ámbito deportivo como personal, trata de que tomemos las mejores decisiones, nos apoya muchísimo en los combates y entrenamientos, en conclusión Frisco es un puntal, es nuestro crecimiento como personas y como deportistas»
Néstor : «Para mi Frisco es un gran entrenador y amigo que da los mejores consejos, tanto dentro como fuera del ring, una persona que pase lo que pase, siempre estaré agradecido»
Sullivan: «Frisco para mí es más que un padre, desde el primer día que entre al gym me sentí como un hijo suyo, incluso me trata como un hijo , paso más tiempo con el que con mi familia y lo quiero mucho, con él voy a ir hasta la muerte, es un tío súper bueno siempre nos saca una sonrisa, cuando se pone con nosotros es un chiquillo más, pero a la hora de entrenar 0 tonterías nos entrena muy duro y la verdad que como él no hay ninguno »
Miriam: «Para mí, Frisco, además de ser un gran entrenador, también es una gran persona; bondadoso, confidente, empático, etc. Es alguien con el que puedes contar porque sabes que siempre estará ahí, ayudando a los demás.
No es fácil lidiar con nosotros diariamente, pero él siempre está a la altura. ¡Es una persona que vale su peso en oro! »
Alkaly: «Frisco es un grandísimo entrenador y grandisima persona comprometido 100% con el boxeo, siempre está ahí, no nos falla nunca ni los fines de semana, ni los festivos, siempre intenta estar para intentar que todos en nuestro gym lleguemos lo mejor posible a las competiciones y entrenadores así pocos. Yo le agradezco todo el tiempo que nos dedica porque sin él no habríamos avanzado, ni yo ni ninguno de mis compañeros, compañeros que han progresado bastante y van a mejor gracias al esfuerzo y empeño que pone por el equipo»
Taylor « Conozco a Frisco y a su familia, desde que fue mi primera pelea en amateur, desde el 24 de junio del 2012, ósea 11 años, es un honor para mi que sea mí entrenador, creo que en un futuro va a ser uno de los mejores entrenadores de canarias.