Andy Cruz:»En Cuba gané todos los títulos y no pude garantizar el futuro de mi familia»

AEBOX/Vicente Campos/–La estrella del boxeo olímpico, el cubano Andy Cruz subirá al ring por primera vez como profesional el sábado por la noche en el Masonic Temple de Detroit, en vivo en todo el mundo por DAZN, y afirma que lo hace para dar un mejor futuro su familia.

Cruz consiguió la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en la división de peso Ligero contra Keyshawn Davis en los juegos celebrados ​​en agosto de 2021 a causa del COVID 19 y sumó un increíble tercer oro consecutivo en el Campeonato Mundial AIBA en peso Superligero en Serbia tres meses después, poniendo esa medalla junto a las conseguidas en los Campeonatos Mundiales de Alemania y Rusia en 2017 y 2019.

Después de huir de Cuba a los Estados Unidos, e boxeador cubano firmó un contrato promocional a largo plazo con la promotora Matchroom Boxing, de Eddie Hearn en mayo, y esta noche se enfrentará a Juan Carlos Burgos (35-7-3 21 KOs) en diez asaltos por el título internacional de las 135 libras de la FIB. El experimentado y duro mexicano llevó al viejo enemigo de Cruz, Davis, a la distancia de ocho asaltos en diciembre y nunca ha sido noqueado, asegurando que el mundo pueda ver a Cruz puesto a prueba en su primera pelea como profesional, justo lo que el cubano quiere.

“He estado esperando este momento por mucho tiempo y ya que estoy aquí, quiero aprovecharlo.Se siente espectacular estar de vuelta en el ring. Hace unos años, nunca pensé que esto podría suceder. Tenía otros proyectos en mi vida, pero bueno, vida, todo pasa por algo, y hoy estoy aquí», comentó Cruz.

“Después de todo lo que ha pasado, el momento es perfecto. En la vida, todo sucede por una razón, y voy a hacer que todo valga la pena. No puedo esperar al sábado por la noche, va a ser brillante, una pelea difícil para empezar, estoy emocionado por eso. Me costó mucho convencer a mi familia de que me dejaran convertirme en boxeador, especialmente a mi mamá. Dijo que yo estaba muy flaco y que me iban a desfigurar. Pero siempre tuve una pasión por los deportes de combate, y sabía que si lo intentaba, podía hacerlo, porque siempre se me ha dado bien hacer las cosas que me gustan». 

“Como pueblo humilde y pueblo unido, son solidarios con lo que hace su gente. Vivía con mi mamá y mi hermano, mi papá vivía cerca pero no en el mismo lugar. Éramos una familia humilde, no éramos ricos, pero mi mamá trabajaba muy duro para dárnoslo todo y mantenernos felices. Yo no trabajaba, mi mamá se aseguraba de que yo siempre fuera a la escuela y que solo pensara en mis estudios. Me gusta el Karate, me gusta mucho la música y el canto. Me gustan las baladas y el reggaeton. Tengo varias facetas, hice algunos conciertos en Cuba mientras estaba allí, cuando descansaba, hacía música, no soy tan bueno en la música como soy como boxeador, pero me puedo defender».

“Para empezar a boxear, tuve que hacerle una promesa a mi mamá: si me dejaba ser boxeador, sería campeón olímpico y ganaría todos los torneos que se me presentaran, así la convencí que nunca iba a perder. Para lograr ese sueño de ganar el oro olímpico, primero cumplí la promesa que le hice a mi madre. Celebré con mi familia y amigos, y luego estuve en el Campeonato Mundial. Y comencé a pensar cosas diferentes y quería nuevos desafíos en mi vida». 

“Cuba es diferente, los torneos allí no son buenos económicamente. Fue frustrante, una de las grandes razones para entrar al boxeo fue cuidar a mi familia, poder garantizar un mejor futuro para mí y mis hijos. Yo ya había ganado todos los títulos, y no pude lograr todo lo que quería para que mi familia estuviera tan cómoda como yo necesitaba o garantizar ese futuro, y ahí me di cuenta que tenía que cambiar. 

“Estar lejos de mi hijo es una de las cosas más difíciles que me ha pasado. Esta es una de las mejores etapas de la vida, ver crecer a tu hijo y no voy a tener esa oportunidad. Han pasado muchos meses desde que vi a mi hijo, tal vez seis meses. No tengo claro cuándo lo veré, pero estoy trabajando en eso, para verlo lo antes posible, quiero verlo, pero no puedo porque acabo de llegar a América. Ahora estoy centrado en mi deporte, en hacer historia aquí, pero creo que en algún momento tendré que volver a Cuba para ver a mi hijo o tratar de mudarme aquí con él”. 

El pesaje se celebró en el día de ayer dando el cubano Cruz 134,6 libras mientras el mexicano Burgos paró la báscula en 134,2. Veremos como se desenvuelve el cubano en su primera pelea profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *