AEBOX/Delia Duque/–Desde nuestra redacción de AEBOX nos trasladamos hasta Granada, más concretamente, en Almanjayar y lo hacemos para dialogar con John Carter.
El púgil Granadino, que cuenta en la actualidad con 28 años, entrena en el gimnasio Inocua a las órdenes del técnico Omar Sánchez, disputó un total de 48 combates en amateur.
Ha sido el primer granadino en lograr un título europeo, esta hazaña la hacía en agosto de 2020, frente al púgil Vasco Ibón Larrinaga en el Marbella Arena de Puerto Banús.
•Campeón de España 2018
•Campeón de España 2019
•Campeón de Europa 2020.
—Buenas tardes, John ¿qué tal?
Buenas tardes, Delia,
—¿Un referente en el boxeo y en la vida?
Un referente del boxeo, Saul “Canelo” Alvarez, y en la vida, mis padres, a los que les debo todo.
—¿Cuéntenos cómo es su día?
Mi día a día, me levanto por la mañana, salgo a correr, me ducho, desayuno, llevo a la niña, a la guardería, a mi hija, me voy a dar las clases en el gimnasio, y después me voy a entrenar, llego de entrenar, me ducho, cojo a la niña de la guardería y a la casa, a comer, a descansar y al segundo entrenamiento, y después voy a dar las clases de boxeo de nuevo, y ya voy a casa a cenar, descansar y terminar el día con la familia.
—¿A qué edad empezó a boxear?
Empecé a boxear con 15 años, mi primera pelea fue con 16.
—¿Por qué se decantó por este deporte?
Me decanté por este deporte porque era muy malo jugando al fútbol, y me metí aquí porque quería probar otro deporte, y siempre me había llamado la atención y tal y lo probé, me gustó, y hasta día de hoy, me enamoré, desde el primer día siempre supe que quería ser boxeador.
—¿Cómo compagina su trabajo, su familia y los entrenamientos?
Lo compagino bien ahora, gracias a Dios, ahora que he montado el gimnasio y he dejado el taller, pues trabajo menos horas y puedo estar más rato con la familia y con el deporte.
Usted en el año 2020 se proclamó campeón de la Unión Europea, ¿que se siente al conseguir un título así y que al salir a la calle y que la gente lo pare?
Un orgullo para mí.
¿Qué sintió cuando ganó el campeonato de la Unión Europea?
La verdad es que fue un orgullo porque yo ese título se lo vi a Ruben Nieto, al igual que los de España y poder haberlo conseguido fue algo que no se puede describir, es algo muy especial, es lo mejor del mundo, eso si, mientras no seas padre, porque yo siempre pensé que tener un título así sería lo mejor del mundo, pero ahora soy padre y veo que este título es el más importante, es otro nivel eso de ser padre Ja, ja, ja.
—Su entrenador Omar Sánchez, háblenos de él.
Mi entrenador Omar Sánchez, pues es como si fuese mi padre, me cogió desde niño, me ha hecho, hasta el día de hoy, con él estaré hasta que me retire.
—El tiempo que ha estado sin boxear¿a que ha sido debido?
El tiempo que estuve sin boxear fue debido a que me detectaron una lesión, una lesión cerebral, nos asustamos, empezamos a hacer pruebas médicas, después salió que todo estaba bien y tiramos palante y seguimos.
—Campeón de España durante dos años consecutivos, ¿qué sensaciones ha tenido?
La verdad es que ser dos consecutivos, campeón de España para mí significo mucho más que el título de la Unión Europea, porque el título de mi país, la bandera significa mucho para mí, fue una pasada, llegué muy muy buen preparado a las dos peleas, y fue una pasada.
—Su hermano James también boxea, ¿qué podría destacar de él?
Buf mi hermano, pues te puedo decir que tiene todas las cualidades, rápido, fuerte, sabe enfriar una pelea, sabe calentarla, si él quisiera podría estar ya disputando títulos nacionales y barriendo en la categoría del Ligero.
—¿Cuándo decidió boxear quién ha sido la primera persona que más le ha apoyado?
Si te refieres a quien apoyó a mi hermano, fui yo, y si la pregunta es por mí, fue mi padre quien más me apoyó, porque mi madre me llevó la primera vez a clase y se arrepintió en cuanto vio que quería ser boxeador ja, ja, ja.
—¿Cómo ve el boxeo en España?
El boxeo en España la verdad es que está creciendo mucho, hay boxeadores muy muy buenos en España ahora, lo malo es que no hay afición, así que bueno, de aquí a que salga otro Kerman, o un Poli Díaz, será muy difícil, pero esperemos que salgan pronto y que suba el boxeo para arriba
—¿Cuál diría que fue su mejor momento en el boxeo?
Mi mejor momento en el boxeo y con diferencia fue el campeonato de España con Juan Luis González, eso fue un sueño hecho realidad, No creo que en ningún momento de mi vida llegue igualarlo, Ojalá podamos igualarlo y superarlo, pero muy muy difícil lo veo,
—¿Una velada que no olvidará?
Esa misma, esa misma velada no lo olvidaré nunca esa y por ejemplo cuando se proclamó campeón de Europa Kermán Lejárraga frente a Bradley Skeete ahí en Bilbao, esa fue un veladón, aparte el viaje lo hice con unos amigos, muy buena experiencia.
—¿Le ha resultado difícil encontrar oponentes para tus combates?
No, la verdad es que no, no me resulta difícil.
—Viajará con su equipo a Edimburgo, ¿qué día será?
La pelea se realiza el día 21, el pesaje el día 20 y nosotros viajamos el día 19,así es que ahí estaremos.
—Su rival, Sultan Zaurbek ¿qué nos puede decir de él?
Pues Sultán es un boxeador zurdo, muy bueno, pega fuerte, nos vamos a tener que apretar las pilas.
—¿Quién le acompañará en la esquina?
En la esquina estarán mi entrenador Omar Sánchez y mi hermano James Cárter, siempre voy con ellos.
—¿Quién lleva su preparación física y nutrición?
La preparación física, el tema de pesas y la nutrición me la lleva Jesús Mesa, es mi entrenador, mi nutricionista y mi amigo desde hace un montón de tiempo, empecé en profesional con él y hasta día de hoy.
—¿Cuenta con algún sponsor?
Pues sí, gracias a Dios tengo dos sponsors muy buenos que son “Proteína online “que es una pequeña empresa de Granada que me lleva cubriendo desde el primer momento, y Leone que me está dando todo el material que me hace falta y la verdad es que se están portando muy muy bien ambos.
—De alzarse con la victoria, ¿a quién la dedicaría?
La victoria se la dedicaría a mis padres porque sin ellos no sería nada y a mi equipo porque son los que están conmigo.
—¿Un deseo para el boxeo español?
Un deseo para el boxeo español sería que llegara a lo más alto, sería la unión, la unión de todos los clubs y de todos los que hacemos boxeo, y que pudiéramos tirar para adelante todos juntos.
Muchísimas gracias John por conceder a AEBOX esta entrevista, le deseamos mucha suerte.
Muchas gracias a AEBOX que ha estado siempre ahí, desde que empecé, desde que era un niño, gracias, un millón de gracias.