AEBOX/Javier Sanz/ — El boxeo se ha puesto de moda, y su practica supone adquirir unos beneficios para nuestro estado físico y psitico.
Es un deporte muy completo donde se ejercitan prácticamente todos los músculos de nuestro cuerpo y además libera el stress de nuestro día a día.
El boxeo además de ser deporte de alta competición, se puede practicar sin ánimos de ello, cada vez hay más escuelas que ofrecen la posibilidad de practicarlo sin contacto, a modo de cardio.
Las celebridades del mundo del cine, música, tv cada vez son mas asiduas a esta práctica, Edurne, Pablo Motos, Dani Martín, Adriana Lima o Elsa Pataky son algunos de estos ejemplos
El articulo se basa en un estudio elaborado por el Doctor José María Bueno medico de Sanitas licenciado en medicina y educación física.
Beneficios del boxeo para la salud
- Libera tensiones y estrés
Su práctica libera Stress y tensiones acumuladas
En el día a día acumulamos tensiones provocadas por el trabajo diario provocando malestar como dolores de cabeza contracturas y desanimo.
Los ejercicios aeróbicos eliminan endorfinas provocando bienestar y felicidad.
2. Mejora tu resistencia física
Los ejercicios de alto impacto son aquellos que requieren despegar los pies del suelo para después chocar y generar un fuerte impacto contra el suelo.
Mejoran tu capacidad aeróbica (es la relacionada con la fatiga y el agotamiento cardiopulmonar, recurre principalmente a la grasa)
Y anaeróbica (la que está más relacionada con la fatiga muscular y emplea dos fuentes más inmediatas de energía: la glucosa o la fosfocreatina) y la circulación de la sangre.
3. Mejora tu salud cardiovascular
Entrenamientos por intervalos (rondas de tres minutos con descansos de un minuto).
Estos ejercicios nos permitirán la quema de calorías, grasas y mantenimiento de masa muscular.
Provoca aumento de la circulación de la sangre, mejorando incluso el sistema respiratorio y reduciendo la presión de nuestras arterias.
Estos tipos de ejercicios reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares (corazón)
4. Incrementa la masa ósea y la prevención de la osteoporosis
Los ejercicios de alto impacto hacen más resistentes nuestros huesos, lo que puede provocar un aumento de la masa ósea.
Con la edad perdemos resistencia ósea y mas a partir de los treinta años que los huesos comienzan a perder materia (Calcio) si no prevenimos derivaremos en osteoporosis (disminución de la densidad de masa ósea)
5. Quemas más calorías
Si realizamos ejercicios aeróbicos(la relacionada con la fatiga y el agotamiento cardiopulmonar, recurre principalmente a la grasa) obtenemos los siguientes beneficios.
Al ser un entrenamiento aeróbico se queman más grasas y más calorías, gracias a su gran desgaste energético.750 calorías por hora dependiendo de su intensidad y entrenamiento realizado
Algunos ejercicios recomendados, saltos de comba, sprint (series de velocidad-running).
Golpeo de saco y sparrings
6. Ayuda a definir y tonificar los músculos
Dependiendo de los entrenamientos realizados, los brazos y las piernas estarán más tonificadas y más fuertes.
También mejora la flexibilidad muscular debido a los continuos y veloces movimientos que hay que realizar al practicarlo.
7. Trabaja todo tu cuerpo
Este noble deporte ejercita como mencionamos con anterioridad prácticamente todo el cuerpo Cuando se golpeamos el saco o hacemos sparring, trabajamos el pectoral y los tríceps, brazos y piernas
Al proteger el rostro con los puños (defensa o guardia), ejercitas el músculo deltoides. Cuando te desplazas, estimulas el cuádriceps; y al esquivar y atacar, trabajas la musculatura lumbar.
8. Mejora tu autoestima
Te ayuda a elevar tu autoestima y seguridad
Tener una mayor práctica y sentirte capaz de realizar diferentes y complicadas combinaciones, hace que tengas una mayor satisfacción personal. También ayuda a vencer la timidez y a tener una mayor felicidad.
9. Aumentan tus reflejos
Te ayuda a aprender a anticipar los movimientos del adversario para poder esquivar o bloquear sus ataques ofensivos.
Además, mejora notablemente la coordinación, la velocidad mental, los reflejos y la toma de decisiones.
10. Mejora la estabilidad corporal
Al trabajar y ejercitar los músculos centrales ayudan a mantener el equilibrio. Los movimientos rápidos de rotación permiten que se desarrolle un mejor control de la estabilidad corporal, necesaria para mantener el equilibrio cuando se golpea fuerte.
Invito a los lectores de AEBOX a ser partícipes de alguna clase, nuestro compañero José González “Ronin “entrenador nacional, preparador físico y técnico en TEG imparte clases gratuitas a través de su Instagram -clubdelaluchamadrid
Horarios; 11:00 h, 18:00 horas y 19:00 horas
No te quedes atrás y practica el deporte que más está de moda.