AEBOX/Javier Sanz/–El pasado Domingo 30 de Mayo, día de las Islas Canarias, se organizaba una reunión de boxeo en el Club de Boxeo Povedano, en Arona, Tenerife.
Dos combates de boxeo profesional daban la bienvenida al boxeo canario tras el parón producido por la pandemia de la Covid-19.
El combate de fondo lo protagonizaron Artem Haroyan que se enfrentaba a Sandro Hernández dentro del peso Superligero a una distancia de seis asaltos.
Artem Haroyan (17-2-1, 9 KO) no tuvo problemas para noquear al boxeador de Venezuela en el tercer asalto. Era tan clara su superioridad que los segundos de Sandro acabaron por tirar la toalla.
Tras mas de año y medio de inactividad, combate de rodaje para volver a sentir esa sensación de regresar a la tarima con hambre de victoria y de nuevo volver a sentirse boxeador.
El Venezolano Sandro Hernández tras esta derrota queda con (15-17-10, 3 KO).
El combate de semifondo era una pelea de revancha, Jonathan Santana o Nano Santana (8-3, 1 KO) volvía a enfrentarse a Joel Sánchez (4-18-1, 2 KO), casi dos años después de su primer enfrentamiento.
Nano ya conocía el estilo de boxeo del nicaragüense. La estrategia clara y el planteamiento elegido le sirvió para no cometer los errores de su anterior choque.
Combate pactado a una distancia de cuatro asaltos dentro del peso gallo que llegó a la distancia, los tres jueces de forma unánime otorgaron la victoria al local puntuando un rotundo y contundente 40-36.
A la finalización del combate hablamos con Jonathan Santana quien de forma cordial atendió a nuestra llamada expresando sus sensaciones tras el combate de regreso al boxeo:
-Hola Jonathan, enhorabuena por la victoria y vuestro regreso al ring. Imagino que tendrías muchas ganas de regresar a la tarima brava
- Pues la verdad que sí, tenía muchísimas ganas de volver a subirme al ring después de un año y 6 meses de inactividad. Fue increíble recibir la noticia de que iba a volver a boxear y además en el día de Canarias, que mejor regreso que en el día de mi lugar de pertenencia, las Islas Canarias.
¿Cuáles fueron tus sensaciones?
Ya el simple hecho de escuchar tu nombre, de estar en el vestuario calentando, el pisar la tarima, oír el sonido de la campana, cruzar los primeros golpes, la sensación de estar en “La partida”, es increíble, te bajas del ring con una victoria es indescriptible. Sólo la persona que se sube al ring sabe de qué sensación hablo.
¿Próximos planes?
Vamos a por grandes cosas y poco a poco, o mejor dicho paso a paso, poco a poco suena a escaso jajajajaj, a tope, hay Gallo para rato, vamos a por lo que se nos presente.
-Si nos puedes explicar un poco el desarrollo del combate…
No fue difícil descifrar el planteamiento de mi rival, ya que boxeamos con él en octubre del 2019 y ya sabíamos la estrategia a seguir para ganarle con autoridad.
¿Qué nos dices de Joel Sanchez?
Es un rival duro que te da pelea, pero no fue difícil ganarle, con todo el respeto hacia él.
Me vi muy bien, muy fuerte, ejecuté cosas que habíamos practicado en la preparación previa al combate, y muy contento con el trabajo realizado.
Muchas gracias por atender nuestra llamada y suerte para lo que venga, aquí estaremos.