Entrevista al campeón del Mundo Esteban Bermudez, de la Tierra del Rey Poeta

AEBOX/Alejandro Díaz/–«NO PARA SIEMPRE EN LA TIERRA».

—Yo, NETZAHUALCÓYOTL lo pregunto: ¿ Acaso de veras se vive con raíz en la tierra?

Nada es para siempre en la tierra: Solo un poco nada más.

Aunque sea de Jade, se quiebra.

Aunque sea de oro, se rompe.

Aunque sea de plumaje de Quetzal, se desgarra.

No para siempre en la tierra: Solo un poco aquí.

De acuerdo con las palabras del Tlatoani, señor de Tetzcotzinco, el siguiente invitado ha dejado huella, flores y cantos en su linaje.

—Campeón, muy agradecido por tu tiempo y palabras.

Y en corto ¿Qué se siente ser Campeón del Mundo, del Estado de México y de Neza?

—BERMÚDEZ: La verdad que es algo muy bonito. Muy padre que no se puede describir, pero lo que siento es algo que siempre he soñado, querido y la verdad, es algo muy bonito e inexplicable.

—¿Eres 100% de Ciudad  Neza?

—BERMÚDEZ: Fíjate que sí, soy de Neza*, pero vivo en una parte que se llama Ciudad Lago, donde nací.

Y sí, soy de Ciudad Neza. Estoy a lado de Ecatepéc entre los dos, pero soy más cercano a Neza, porque estoy entre los dos.

—¿Cómo sientes este campeonato mundial?, ¿Como un logro o una responsabilidad?

—BERMÚDEZ: Pues de verdad, un logro que creo que tiene una responsabilidad muy grande.

Entonces, creo que tiene las dos al mismo tiempo, porque es un logro con una responsabilidad muy grande.

Y hay que echarle muchas ganas porque creo que de aquí viene lo más difícil. Me costó llegar y viene lo más difícil.

—¿Estás consciente que una vez más pones a Ciudad Neza en el mapa?

Es decir, ya lo había hecho Humberto La Chiquita González,José Luis Bueno y también en su momento Ana María “La Guerrera” Torres.

—BERMÚDEZ: Sí, ponemos en alto a Ciudad Neza* que aquí es donde he vivido y de verdad lo digo, es un honor estar aquí. Y antes que nada, estar con vida, estar con salud y contento de estar poniendo en lo alto a Ciudad Neza* ,es un honor para mí.

— Para la gente que no te conoce del barrio ¿cuáles han sido tus oficios, o siempre has estado dedicado 100% al Boxeo?

—BERMÚDEZ: De chico, siempre he trabajado en el negocio de mi mamá que vende y distribuye: GARBANZOS Y HABAS. Es lo que ellos hacen. Son Frituras. (Después) entré al BAX y conocí lo que es la ALBAÑILERÍA, por la misma necesidad me hizo trabajar de ALBAÑIL.

Un oficio muy padre*, honrado, muy bueno la verdad…y de Taxista que me ha sacado adelante por la necesidad.

Y hoy que he logrado este objetivo, este sueño, estoy muy contento porque todas esas cosas de lo que he trabajado me han motivado, me han inspirado para seguirle echando ganas.

Entonces, he trabajado de TAXISTA, de ALBAÑIL y también he vendido FRITURA con mi mamá en su negocio y anteriormente algunas veces vendí en el TIANGUIS.

—Pues que maravilla.

Es impresionante el hecho de que una persona que venga todos los días batallando en la vida cotidiana como la vida en el deporte haya alcanzado hasta el momento la cima del éxito en cuanto a coronarse campeón del mundo.

Ahora, lo más difícil para todo campeón es mantenerse ¿te gustaría unificar y contra quién?

—BERMÚDEZ: La verdad lo digo, me ha tocado una vida bonita, lo digo porque con todo lo que me han tocado vivir, humildemente lo digo: Soy Campeón del mundo gracias a la vida que llevo, a la vida que dieron mis papás, una vida muy hermosa y eso es lo que me ha sacado adelante.

Y es por eso que cada que me subo al Ring me subo con toda el hambre, con todas las ganas de salir adelante. Entonces digo, el trabajo de ALBAÑILERÍA vender en el TIANGUIS, el trabajo de mi mamá.

Y de verdad lo digo, trabajar de Taxista parece fácil pero está pesadísimo porque yo trabajaba largas horas y es muy pesado.

Gracias a eso soy campeón del mundo.

Gracias a Dios que me dio la oportunidad de ser pobre y claro que sí me gustaría unificar pues hay 3 o 4 campeones más, yo estoy listo y contento, quien de ellos que me dé la oportunidad yo pelearía con quien sea.

Igual sería una oportunidad que me den ellos o una oportunidad que dé yo.

Sería una oportunidad para los dos y a salir con la misma hambre, con las mismas ganas de querer salir adelante.

Me gustaría unificar, pero sí conozco quienes, y yo contento de unificar con quien sea.

Estoy consciente de lo que puedo hacer arriba de un Ring y con cualquiera de ellos.

—Bueno, una vez más dejas de claro que cuando el Mexicano va en calidad de víctima y va con hambre de triunfo, les va a voltear  la tortilla.

—BERMÚDEZ: Sí, hay veces que me ha pasado esto varias veces y siempre he dado la sorpresa. Lo que me respalda es mi entrenamiento, mis ganas de crecer, de querer salir adelante. El hambre, la suerte que he tenido de ser pobre porque eso es lo que me ha sacado, me ha enseñado a valorar las cosas y a querer ser campeón del mundo .

Y lo digo, he llegado aquí pero me falta muchísimo más porque esto es solo el principio y tengo más ganas de salir adelante.

—¿En dónde mero está ubicado tu cuartel general de entrenamiento y quién está al mando?

—BERMÚDEZ: Estoy entrenando en el Gimnasio «La Arena» un gimnasio muy acogedor y muy bonito en: Calle 2 en Pantitlan.

Al mando está Aaron González y Giber López, son los que me llevan mi carrera y son los que han estado conmigo.

Y está Aaron Tapia, es el que me entrena, en conjunto son los 3.

—¿De qué manera te ha cambiado la vida ahora como campeón del mundo, qué puertas te ha abierto?

—BERMÚDEZ: Creo que me ha abierto muchas puertas, me ha cambiado la vida.

Para empezar he puesto en alto una vez más a Ciudad Neza*, creo que he sabido representar que sí se puede lograr cualquier sueño y sí me ha cambiado totalmente.

—Hay más miembros de tu familia dedicados al BOXEO?

—BERMÚDEZ:Sí, claro. Te comento, somos 12 hermanos y de ahí 3 somos BOXEADORES pero solo 2 hemos debutado, mi hermano que tiene un gemelo y es de los más chicos de nombre Óscar Bermúdez y mi otro hermano de nombre Omar, que es el otro gemelo y él es el peleador amateur.

—¿Quién fue tu familiar más querido o el que tuviste a la mano cuando obtuviste el cinturón de campeón del Mundo y qué fue lo que le dijiste?

—BERMÚDEZ: El cinturón se lo había prometido a mi esposa porque le dije que íbamos a salir adelante.

Cuando llegué con el cinturón a mi casa le dije a mi ESPOSA: Lo hemos conseguido y dije, es para ella.

También antes de casarme se lo había prometido a mi mamá y llegando se los di, porque son las personas más importantes que tengo. Tengo mucha familia, mis hermanos, mi papá, que gracias a Dios los tengo con vida a los dos. Gracias a ellos que son los que me han sacado adelante, son los 3, mamá, papá y esposa.

—¿Cuando estabas morro cual era el peleador que te gustaba verlo arriba del ring?

—BERMÚDEZ: El Gran Campeones Julio César Chávez, Marco Antonio Barrera y Ricardo Finito López.

—¿Tienes algún alias dentro del BOXEO?

—BERMÚDEZ: No, no me han puesto ningún alias pero no importa porque Julio César Chávez no tiene y es un peleadorazo.

—¿En qué ciudad te gustaría hacer una pelea de fantasía y contra quién?

—BERMÚDEZ: ¿De fantasía? 

 Tengo un peleadorazo que en la actualidad (no se si le hayan dado la espalda) pero yo lo llevo en el corazón, EL ALACRÁN BERCHELT, un peleadorazo  y he tenido las ganas de algún día pelear con él, porque es un grande.

—Ya para dejarte descansar, ¿qué le dices a esa juventud de Ciudad Neza sobre todo que no está decidida aún de meterse a un deporte o que no se ha decidido aún deporte o que no se ha decidido por el BOXEO?

—BERMÚDEZ:Antes que todo, el mensaje es: Los sueños se cumplen, no son difíciles solo es cuestión de querer, es lo único, no hay dificultad sólo es querer hacerlo.

El querer significa muchas cosas, levantarle, perder fiestas, dejar muchas cosas por el sueño, querer ser alguien, querer llegar.

Y hoy que estoy yo en el mundo del BOXEO para mí es el deporte número uno que me ha sacado adelante en todos los aspectos y para mí el BAX es lo mejor que me a pasado en la vida.

—Muchas gracias CAMPEÓN por tu tiempo. 

—BERMÚDEZ: Muchísimas gracias a ti que te tomaste tu tiempo y que me das la oportunidad de estar aquí y me entrevistes, saludos a la distancia.

—Quiero finalizar esta entrevista con otro pensamiento del poeta NETZAHUALCÓYOTL que dice así:

«DEJEMOS AL MENOS FLORES».

¿Con qué he de irme?

¿Nada dejaré en pos de mí sobre la tierra?

¿Cómo ha de actuar mi corazón?

¿Acaso en vano venimos a vivir, a brotar sobre la tierra?

Dejemos al menos flores.

Dejemos al menos cantos.

NETZAHUALCÓYTOL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *