AEBOX/Delia Duque.
Desde nuestra redacción, nos desplazamos hacia la isla de Santa Cruz de Tenerife para dialogar un poquito con un boxeador que ha logrado el respeto de la profesión con mucho sacrificio. El boxeo lo sacó de la calle, reconoce que los comienzos han sido duros pero que ha merecido la pena. Admirador de Myke Tyson y Saul “Canelo” Álvarez, proviene de una familia humilde, criado en el antiguo barrio de Santa Clara, ha llegado a ser un claro ejemplo a seguir para muchos jóvenes, hablamos del púgil tinerfeño Adasat “ El Toro “ Rojas, boxeador canario que cuenta con un palmarés de 29 combates,18 victorias ,11 por KO , 9 derrotas y 2 nulos. Fue Proclamado Campeón de España de peso semipesado en el año 2013 frente a Xesus Ferreiro “Cachorro“ en Galicia, título que retenía posteriormente en el año 2015 en Adeje frente a Carlos Esteban. Adasat en la actualidad a sus 34 años además de boxeador profesional, ejerce como entrenador en su propio gimnasio Duke Gym Tenerife situado en Costa Adeje.
-Buenas tardes Adasat. ¿Cómo está?
Hola, buenas tardes, pues la verdad muy bien, la vida me va tratando bien y que siga así jejej
-El día 2 de octubre, una nueva presentación en Madrid. ¿Tenemos ya rival? ¿Cómo le trata Madrid?
Si, el día 2 de Octubre estaremos en Fuenlabrada, con muchas ganas, y muy motivados. En cuanto al rival pues aún no tengo rival, esperemos que muy pronto se anuncie. Madrid me trata muy bien, estupendamente, tengo muchos amigos allí, hay mucha gente que me apoya.
-Usted en su carrera boxística ha peleado con boxeadores de la talla de Jack Culcay, Zack Parker, Medhi Amar o Caleb Plant. ¿Eligió pelear con los mejores en detrimento de un bonito récord?
Si, elegí pelear fuera, jamás pensé en la talla de esos boxeadores porque la verdad no me intimidaban. Sabía que el boxeo en España y Canarias era muy difícil, así que escogí combates grandes y espectáculos donde realmente te tratan como boxeador, no me paraba a pensar en nada más.
-El KO que le hizo a Sergio Arenas “ compadre “ en Madrid, ¿Un buen recuerdo?
Sergio Arena fue un gran boxeador y la verdad que pudimos lucirnos en la cubierta del Leganés ese día.
-¿Cree que perdió el tren al rechazar el combate con Sergio “ Maravilla” Martínez? ¿Le gustaría hacerlo?
No, creo que no he perdido ningún tren, diría que el tren más importante en mi carrera fue mi pelea contra Caleb Plant. Sergio Martínez no estaba en mi peso. “Maravilla” es un fenómeno y un ídolo para el mundo del boxeo, al cual le deseo lo mejor.
-Teniendo en cuenta que usted hizo seis asaltos con Caleb Plant. ¿Cómo cree que será su pelea con Canelo?
Exacto, hice 6 asaltos con Caleb Plant, es un buen peleador pero le va a tocar perder esta vez. En mi opinión Canelo Álvarez es el mejor boxeador que existe en este momento, y está claro que Caleb Plant después de esta derrota será mejor boxeador.
–Adasat, lleva tiempo alejado del cuadrilátero, casi dos años. ¿Podemos hablar de una nueva etapa?
La verdad es que tenía la intención de retirarme, con el apoyo de mi mujer, para hacer proyectos de gimnasio y hubiese sido lo más cómodo para mi, pero un boxeador nunca sabe retirarse, a un boxeador le cuesta retirarse.
-Usted tiene una posición inmejorable en el ranking Español. Una pelea con Roche sería mediática.
Tengo un bueno récord para boxear con púgiles Españoles. Roche no es de mi peso pero hay otros nombres que también serían mediáticos, como Landaeta.
-¿Habrá cambios en el nuevo Adasat?
El único cambio que habrá es que pelearé en semipesado y posiblemente súper mediano.
-¿Teme que tanto tiempo de inactividad pueda afectar en su rendimiento?
Tanto tiempo inactivo ha sido un coñazo, pero he estado entrenando siempre, nunca he dejado de hacer sparring, que es importante, y por eso quiero ir despacio. Combates de 4 round será lo primero, para entrar en contacto de nuevo con el ring y calmar los nervios, una vez pase eso, serán como los demás.
-¿Cómo ha llevado la pandemia? ¿Ha afectado algo en la faceta personal?
La pandemia pues relajado, esperando que pasara.
-¿Cuánto tiempo le queda a Adasat en el mundo del boxeo?
De boxeo me queda muy poco lo reconozco, pero primero seré o intentaré ser campeón de España, después ya se verá.
-¿Se ve Adasat como entrenador dirigiendo a los jóvenes valores de la Isla?
De momento en mi gimnasio doy clases personalizadas, pero ya cuando cuelgue los guantes me dedicaré 100% a entrenar a jóvenes.
¿Como ve la irrupción del cordobés José Luis Navarro Jr.?
No tengo muchos elementos para definirlo pero se le ven unas maneras excelentes y un físico envidiable. Con un poco de suerte seguirá los pasos de su padre. Lo lleva en la sangre.
Sin más, agradecerle que nos haya concedido esta entrevista, y desearle desde aebox muchísima suerte el próximo 2 de Octubre en Fuenlabrada.
Muchísimas gracias a ustedes por informar sobre boxeo. Un abrazo para aebox.