Aebox/Javier Sanz/Foto Adrián Rubio.
El pugilismo español nos ha dejado grandes batallas entre los nuestros. Pedro Carrasco Vs Miguel Velázquez, Nicolás González Vs Rubén Nieto, el pasado sábado el coso taurino de Valdemoro fue testigo de otro duelo patrio que hemos de guardar en nuestras retinas y videoteca hemos de esperar que tenga segunda parte.
Hablo del campeonato de Europa del peso Mosca disputado entre Juan Hinostroza y Ángel Moreno.
El resultado no gustó ni a uno ni otro boxeador. Si yo he de decantarme por la victoria de alguno de los dos, he de decir que bajo mi humilde punto de vista me decanto por Juan Hinostroza. Juan conectó los golpes más nítidos y claros, todo ello sin restar méritos al combate planteado por Ángel Moreno.
Tu como lector tendrás tu opinión, podrás estar en desacuerdo conmigo, pero una cosa es cierta, ¿viste vencedor a Moreno? Te lo compro. ¿Viste vencedor a Juan? Te lo compro. ¿Estas de acuerdo con el combate nulo? Te lo compro. Cuando un combate es tan cerrado y la ventaja es tan ajustada, todo resultado entra dentro de la lógica.
La cita ya prometía. La salida de Ángel Moreno, como siempre espectacular. Sus íntimos, bajo la careta del genial pintor Dalí y vestidos con ese mono rojo de la firma de herramientas “Hilti “representando la conocida serie de tv de Netflix y antes de antena 3 tv “La Casa de papel”, anunciando lo que era previsible. “batalla de las buenas”.
Ángel Moreno sorprendió en el inicio del combate, salió a por todas, tomando la iniciativa y llevando la mayor cadencia de golpeo, ante un juan estudioso de la situación, con un boxeo más calmado.
Poco a poco Hinostroza fue entrando en calor, aceptando la corta distancia y el intercambio de cuero. Quizás el momento determinante del duelo fue el sexto asalto, donde Hinostroza a la contra caza a Ángel Moreno en su mandíbula y cae derribado, pone guante en tapiz, pero como una centella enseguida consigue ponerse en pie. El arbitro del combate, Jon Jona con acierto realiza la cuenta de protección, acción que Moreno no entiende, la caída existió y las imágenes lo dejan claro.
Hinostroza sumó un 10-8 a su favor, dos puntos de ventaja que al vallecano tocaba remontar viendo lo ajustado del duelo.
Los asaltos son alternos si Ángel conecta con peligro, lejos de venirse abajo el hispano peruano, éste le replica con igual solvencia y cuesta decidir a quién dar cada asalto.
Hay una acción que no me gustó por parte de Ángel, y es que cuando el ímpetu te incita a la lucha y vas con todas las ganas tiendes a errar. Moreno lanzó un golpe fuera de tiempo sobre la faz de Juan, que pudo ser amonestado con un punto, Jon Jona conocedor de la importancia del combate, amonestó de forma verbal a Ángel. Correcto.
En el undécimo asalto un choque involuntario de cabezas provoca un corte sobre la ceja de Moreno, esta es revisada por el medico que permite seguir en la batalla al guerrero vallecano.
El duodécimo y ultimo asalto es decisivo para ambos. Juan Hizo algo mas para llevarse un asalto que pudo ser determinante para el resultado final, dentro de la agresividad mostrada por los dos, y como canta Dani Martin en su anterior trabajo discográfico, “la montaña rusa “, las ganas” fueron más para Hinostroza que para Ángel, para mi, superado en este último capítulo.
Fin de la guerra, ambos festejan la victoria, muestran su alegría, Juan es izado por sus segundos, Ángel abrazado por sus respectivos, la tensión se podría cortar con cuchillo, ambos buscan en los jueces una señal de victoria. Los dos soldados al centro del cuadrilátero para escuchar quien se lleva el cinturón de monarca europeo del peso mosca.
Primer juez 115-113, segundo juez 114-114, tercer y ultimo juez 113-114 por lo tanto combate Nulo.
La cara de ambos es de incredulidad, los dos guerreros se abrazan, se muestran respeto, Ángel Moreno abatido, con las dos manos cubriendo su rostro pensando en otra oportunidad perdida, Ángel, tendrá vuelta y de nuevo estarás preparado para combatir y mostrar lo buen boxeador que eres, Juan se marcha a saludar al equipo de Ángel Moreno con deportividad.
Jorge Lera comentarista de Eurosport le da nombre a la guerra “La batalla de Valdemoro”, te la copio para dar nombre a este artículo, no puede ser mejor titular.
Ambos por redes sociales expresaban sus ánimos;
Ángel Moreno:
“Ayer fue una noche agridulce, donde el resultado del combate fue Nulo.
Un gran combate muy disputado donde me sentí ganador dentro de que el combate es cerrado.
Me emociono de pensar toda la gente que me habéis apoyado, que me habéis hecho sentir arropado y que al salir de la plaza me esté esperando tanta gente que me quiere con un aplauso que me deja sin palabras y llena mis ojos de lágrimas. Me siento muy afortunado.
Quería aprovechar para daros las gracias de todo corazón a todos porque de verdad que he sentido vuestro apoyo en todo momento y es de agradecer”.
Juan Hinostroza;
“Quiero dar las gracias de corazón a toda la gente, a todo mi equipo por el apoyo que me han dado, Espero que la pelea les haya gustado, que haya sido bonita, Espero regalarles mas peleas como la del sábado.
Tengo una deuda con ustedes, sé que pronto volveré a ganar otro cinturón para poder dedicárselo, un abrazo para todos”.
Esperamos que la EBU decrete un nuevo combate para estos dos guerreros que sin duda se han ganado el derecho a disputarlo de nuevo por su entrega, esfuerzo, sacrificio y dedicación, estamos seguros que habrá y no tardando una segunda “batalla de Valdemoro”.
Mi mas absoluta admiración y respeto hacia ambos boxeadores, y equipos, que nos han regalado el mejor combate del año disputado en España hasta estos momentos. Queremos la revancha.