AEBOX/ Javier Sanz
Vasyl Lomachenko nunca se fue, ha estado ahí. ¿Quién no tiene derecho a pasar una mala noche. Acaso, ¿no tenemos el derecho de tener un mal día?, cuando los top del boxeo llegan a lo mas alto y son declarados como mejores libras por libra, los puristas entendidos y no entendidos en el noble arte del pugilismo, tendemos a exigirles lo máximo , a quererlos verles vencer , también tienen derecho a tener sus malos momentos, cuando esto sucede son devorados por la voracidad de las críticas que vendrán.
Top Rank organizó una función pugilística en el emblemático y mítico Madison Square Garden de New York, Usa, ya lo adelanté, territorio fetiche para el extraterrestre ucraniano, donde siempre saca a relucir su mejor de su boxeo.
Loma ayer obtuvo matrícula de honor, volvió a reencontrarse con su mejor versión, magistral clase de boxeo táctica, técnica, defensiva y ofensiva, si bien, un reproche, no puedes imponer al arbitro tus deseos, el arbitra, tu boxeas y cada uno a su rol, ¿está bien ser ético? Si, pero debe ser el referee quien tome la decisión de detener o no la contienda.
Vasyl tenia enfrente un Killer, un ghanés con muy malas intenciones y un deseo, no defraudarse el y no defraudar a sus paisanos de Ghana, por las que compite, así al menos lo expresó a la finalización del combate.
Richard Commey y Lomachenko iniciaron el combate con mucho respeto, asalto de estudio, pero con intenciones de Commey de amargarle la noche a Loma.
El segundo, también es de estudio, pero solo al comienzo, Vasyl entra en calor y está preciso en el golpeo, acabando el round con un ataque ofensivo demoledor que a punto está de derribar a Richard, Lomachenko pudo rematar al ghanés, quedaban siete segundos para finalizar el round y el ucraniano decide dejarle “vivo” mejor que “frito”, dos asaltos le bastaron para analizar a su rival y su estrategia.
Tercero, cuarto, quinto y sexto son de total dominio de Vasyl, rápido en desplazamientos, en el golpeo, en el que impacta hasta una serie de seis golpes en cadena, ¿seis golpes? Si, increíble.
Defensivamente notable, ya que Commey impacta golpes en recto que Loma pudo evitar, y en la parte derecha del arco cigomático presenta una leve inflamación que tiene que ser rebajada con la plancha metálica.
Llegamos al séptimo asalto, un gancho de izquierda en corto de Vasyl sobre la mandíbula de Richard le derriba, Commey se pone en pie, escucha la cuenta del arbitro y a seguir, Loma desde su rincón neutral hace gestos a la esquina del africano para que paren el combate, estos hacen caso omiso,
Loma asesta una avalancha de golpes y esta vez ya no solo increpa a la esquina de Commey para que detengan el combate, sino que al arbitro del combate el Sr Steve Willis, también le espeta el mismo propósito, este con mirada incrédula, además de no hacerle el mínimo caso, le recrimina que siga boxeando, lógico, tu haz tu trabajo que yo decidiré y haré el mío.
En el octavo Lomachenko lejos de buscar el Ko, permite a Commey su recuperación, golpes a media potencia incluso dejando al boxeador africano golpear con dureza a Loma.
Noveno, decimo, undécimo y duodécimo, son de dominio para Loma, en la última parte de la pelea y observando a un rival “recuperado”, Vasyl vuelve a mostrarse ofensivo y dominador, magistral clase de boxeo con combinaciones, cambios de planos, un taiming muy definido y claro, en táctica perfecto.
Llegamos a las puntuaciones y los jueces puntúan 119-108 (2) y 117-110 favorables a Lomachenko, decisión Unánime para “Hi Tech” muy de acuerdo con las primeras, coincido en puntuaciones.
Loma conquista el cinturón regular OMB, da igual el nombre, intercontinental, planetario o universal su valor va a ser el mismo, situarle de nuevo en la elite de los pesos ligeros.
Curioso, Loma quiere a Kambosos en Australia, New York o Dubái, sin embargo, cuando le preguntan por el deseo de su promotor Bob Arum que ayer cumplía 90 años y su fiesta se la robó el campeón mundial británico del CMB de los grandes pesos Tyson Fury, genio y figura que subido al ring hizo que todos los asistentes del Madison Square Garden corearan el Happy Birthday y el American Pie de Don Mclean en homenaje a su mentor por enfrentarle a Shakur Stevenson, Loma arrugó el gesto.
Lomachenko quiere recuperar lo que Teofimo le ganó y este perdió ante Kambosos, sus cinturones unificados de campeón mundial del peso ligero, Shakur puede esperar.
Lomachenko gracias a esta importante victoria queda con 16-2, y 11 nocauts, mientras que Commey pese a perder y quedar su registro con 30-4, con 27 nocauts, deja imagen de ser un contendiente para sus rivales de los pesos pesados.
Ya veremos el camino a tomar entre Bob y Vasyl.
Victorias de Jarred Anderson, Keyshawn Davis, Nico Ali Walsh y Xander Zayas
El peso pesado Jared “The Real Big Baby” Anderson venció por KOT en el segundo round al ucraniano Oleksandr Teslenko
.
Anderson deja su récord en 11-0, con 11 nocauts, mientras que Teslenko queda con 17-2, 13 nocauts.
El medallista olímpico, plata en Tokio 2020 Keyshawn Davis (4-0, 3 nocauts) venció de forma contundente al mexicano José Zaragoza (8-4-1, 2 nocauts) en el segundo round por KOT, mostrando muchísimas virtudes, la pelea se pactó dentro del peso ligero. Davis derribó a Zaragoza hasta en dos ocasiones.
El nieto de Muhammad Alí, Nico Ali Walsh (3-0, 2 nocauts), ganó por puntos en decisión mayoritaria en cuatro asaltos a Reyes Sánchez (6-1, 2 nocauts). Las puntuaciones fueron 38-38, 40-36 y 39-37.
Xander Zayas (12-0, 9 nocauts) venció por KOT en el primer asalto a Alessio Mastronunzio (9-2, 3 nocauts) en el primer round.
Zayas debe de afrontar desde ya combates con más entidad, demuestra en cada paso dado que se encuentra preparado para ello ¿Llegará a ser campeón mundial? Quien lo duda.