Shakur Stevenson:»Ryan García firmó la cláusula, ahora que no ponga excusas»

AEBOX/Vicente Campos/—A Shakur Stevenson no le hacen mucha gracia las quejas de Ryan García en los medios de comunicación acerca de la cláusula de rehidratación de 10 libras para su pelea del 22 de abril contra Gervonta ‘Tank’ Davis. Shakur considera que, una vez que Ryan firmó el contrato aceptando dicha cláusula de rehidratación para tener la oportunidad de enfrentarse a Gervonta, resulta inapropiado quejarse de ello después de haberlo hecho. Si Ryan no estaba de acuerdo con la cláusula de rehidratación, debería haberla rechazado en la negociación o haber negociado un límite más alto en lugar de firmar por ella y luego quejarse a los medios de comunicación yendo de víctima.

Para Stevenson, las quejas de Ryan por la cláusula de rehidratación es como poner la tirita antes de hacerse la herida, y todo parece una excusa antes de perder el combate. En otras palabras, Ryan está inventando una excusa para explicar a los aficionados de por qué va a perder la pelea contra Gervonta en su combate estelar en el T-Mobile Arena en Las Vegas.

En declaraciones a FightHype sobre el Gervonta Vs Ryan García, Shakur comentó:

«Veo esa pelea como la más grande en el boxeo, pero yo no diría que es la mejor pelea. Yo no diría que es el mejor peleando contra el mejor. Creo que Tank es uno de los mejores, sin duda. No creo que Ryan esté en ese nivel en el que pueda llamarlo el mejor, pero aún así puedo verlo como la mejor pelea de boxeo que se puede hacer. Esperemos que la pelea sea tan buena como el bombo».

Y también habló sobre la dichosa cláusula de rehidratación…

«No quiero oír esa mierda. Él firmó por ello. Cuando te sientas y firmas el contrato. Te dicen: ‘Tienes la cláusula de rehidratación’, y tú dices: ‘Sí’. No puedes salir en una rueda de prensa y seguir yendo a todas partes y quejándote de ello. Para mí eso es de débiles, porque tú firmaste eso. Eso es lo que querías. Eso es lo único que no respeto de eso. No quiero oír esa mierda porque una vez que firmas ese contrato, estás haciendo lo que tienes que hacer para que la pelea suceda. No hay que quejarse».

«Cuando firmé el contrato sabiendo que Óscar Valdez cobraba más dinero que yo, no me quejé. No, pasó lo que pasó. Genial. A por el siguiente’. Ahora, me he puesto en una situación mejor por más dinero. No estoy de acuerdo con quejarse de eso cuando lo firmas. Si no querías firmarlo, deberías haberte sentado y negociado otra cosa. Deberías haber negociado por un peso mayor, tal vez o sin cláusula de rehidratación».

«Debería haber estado de acuerdo con su decisión, pero ahora se ve mal. No paras de quejarte. Parece una excusa antes de la pelea. Estás dando una excusa.  ¿Qué confianza tienes en ir a la pelea con eso a cuestas?».

«Ganar por cualquier medio necesario. Eso es todo lo que sé, y eso es todo lo que pienso. Asustar para ganar dinero. Así que hay que asumir riesgos. Cuando luchadores como Teófimo y Lomachenko, por ejemplo, pelean entre sí, ambos son púgiles de alto valor. A la persona que pierda no le tengo más que respeto porque firmaron para pelear entre ellos», comentó Stevenson.

«Se arriesgan y apuestan por sí mismos. Así que el hecho de fracasar no lo veo como algo malo. Por eso dejé de amar este deporte, porque el boxeo ya no es como antes. Los Sugar Ray Leonards y Roberto Durán, pueden tener derrotas y pelear entre ellos mil veces, y eran legendarios. Hoy en día, supongo que porque era la era de Floyd Mayweather, y se fue invicto, ahora los boxeadores tienen que estar invictos. Así que ahora la gente tiene miedo de tomar peleas. Es mucho más agacharse. Es como toda una generación de cojos. Ese es siempre el objetivo. Eso es lo que voy a hacer, seguro», comentó Stevenson sobre intentar acabar invicto su carrera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *