A Kerman lo que es de Kerman

AEBOX/Juan Álvarez/–Se puede criticar la forma, pero nunca la intención ni el fondo. Discutir el resultado, pero no el proceso. La valentía de hacer y no si se ha conseguido.

Independientemente de lo que acontezca el 29 de abril en el Wizink Center de Madrid, la primera rúbrica que se debe hacer sobre esta velada es de justa obligación positiva. Pase lo que pase en el tapiz ensogado del recinto y de la espectacularidad, desarrollo y resultado de los combates, nos encontramos ante probablemente la cartelera mejor armada en el boxeo español de la última década. Se admiten pocas discusiones a este respecto. “Kamikaze Promotions” se estrena y lo hace en la capital y con los combates que queremos ver. “GOLD BOXING” es la respuesta a nuestra plegarias sobre veladas en nuestro país cuajadas de grandes combates y, antes de que se produzca, tarea nuestra es la de agradecer un esfuerzo encomiable a Kerman Lejarraga y todo su equipo por armar velada de tan tremendo calibre.

Kerman tenía ganas de volver a convencer, y ha elegido una partida doble por su parte. Después de su descafeinada derrota contra Metcalf y la caída de su último pleito en Bilbao, el Revólver de Morga (34-3) tenía ambición por volver al cuadrilátero y además sumar una nueva experiencia boxística como promotor. En el apartado pugilísitico su rival será Przemyslaw Runowski (20-2) que ya ha disputado títulos intermedios AMB que perdió contra el gran Josh Kelly. Kerman, que es juez y parte en esta velada y que en teoría podría haber optado por un convidado de piedra que asistiera a su fiesta de inauguración como promotor, ha preferido, una vez más, el camino rocoso, duro y espectacular para el aficionado.

Aunque cierto es que Kerman no conserva la aureola de otros años y que hay algunos púgiles patrios que ahora arrastran más fanáticos que él (Jonfer, Kiko, Molina) mientras su carrera se mantuvo activa y constante ha sido uno de los peleadores más aclamados y admirados por el respetable. Kerman ha sido siempre sinónimo de espectáculo en el ring y de butacas sin carteles libres. Esperemos que vuelva a colgar el cartel de “NO HAY ENTRADAS DISPONIBLES” en esta velada. Su suerte y su éxito serán el de todo el boxeo español.

No sólo de pan vive el hombre y no solo de la vuelta al cuadrilátero de Kerman vive esta velada. Sólo es la punta del iceberg. “Kamikaze Promotions” ha cogido los cromos del boxeo español y los ha ido juntando como si de un ilusionado infante se tratase para darnos otras peleas más que interesantes.

Jon “El rey de la tarima” Fernández (23-3) vuelve a los cuadriláteros tras su ofensiva fallida al trono nacional de los superligeros en una pelea de transición a la ansiada redención deportiva contra Molina. Frente y siempre dispuesto a torcer los planes de su rival estará nada más y nada menos que Petr “Zar” Petrov (42-7-2) que, aún con las agujas del reloj en su contra, sigue siendo (tal vez de largo) el boxeador boxísticamente más dotado y con un estilo de combate más estético. Una victoria de cualquiera de los dos sería una victoria del boxeo en mayúsculas.

Samuel “La Esencia” Molina (24-2) no ha querido ser menos que el resto y sus puños comparecerán envueltos de cuero y crin en la velada que se prepara para el 29 de abril. Se enfrente a la siempre peligrosa primera defensa de su cetro español de los pesos superligeros y el retador será Rikar Urrutia (6-1) que viene de ganar a José Ángel Flores en la Casilla. Cuidado con estas peleas de “trámite”; si algo nos han enseñado la Historia, el boxeo y la vida (las tres cosas son lo mismo) es que dar un paso sin mirar y pensando en el siguiente puede ser sinónimo de tropiezo y error, algo prohibido y peligroso en el boxeo. El cachorro adelantado de la cuadra de los hermanos Heredia debe centrarse en Urrutia. Si ha de darse la revancha contra Fernández, ya se dará. Paso a paso, combate a combate.

No es éste el único título nacional en liza que ha preparado la promotora para la velada. Después de un gran combate y sorpresivo resultado hace relativamente poco, el también púgil de Saga Heredia Ronny “El llanero” Landaeta defiende en combate de revancha su nuevo cinto rojigualda contra José Luis “El cazador” Navarro Jr. Sin trámites ni peleas de preparación de por medio, una derrota de Landaeta es la confirmación de que su anterior victoria no fue un sueño de una noche de invierno y una derrota de Navarro dejaría su aún incipiente carrera muy tocada en sus inicios. En cualquiera de los casos, una de las mejores peleas por título nacional de los últimos cursos boxísticos sólo puede ser acogida con ganas por parte de los aficionados.

Jorge Fortea (22-3) se une a la fiesta del boxeo que se prepara para el 29 de abril. Si cada uno de los púgiles anunciados hasta el momento tiene una misión dentro de esta velada, la de Fortea será nada más y nada menos que hacer algo que hasta el momento ningún boxeador ha hecho: ganar (y derribar) al aún invicto Ismael “El Terrible” Flores (9-0-1). El argentino residente en la localidad catalana de Costallbisbal querrá aguar la fiesta particular de Fortea y demostrarle por qué ningún boxeador ha sido capaz de ganarle todavía. Si la presentación de la pelea es teóricamente de “relleno” o “semifondo”, el regusto que nos queda en el paladar este emparejamiento no puede saber más a combate estelar.

No acaban las emociones aquí. El siempre extrovertido, espectacular y carismático (y por qué no decirlo, algo guadianesco en cuanto a su implicación con el boxeo) Jonathan “Maravilla” Alonso (22-2) cuyos guantes querrán ser mal anfitrión para el ucraniano Zoravor Petrosian (13-2) con un título intermedio de la AMB en juego cuya consecución pondría al ganador del mismo en una más que buena posición en los rankings. 

Es un hecho innegable que algo se mueve en la promoción boxística este país. Cada fin de  semana surgen veladas en diferentes puntos del país, cada vez con mejores combates, cada vez mejor organizadas, formas de streaming para verlo desde casa… hasta no hace mucho, el aficionado español se ha sentido huérfano y sediento de ese boxeo el sábado por la tarde, de ese acicate que le permitiera demostrar su fidelidad cruzando la península para ver una velada. Cada vez tenemos menos excusas, para nuestra suerte.

El 29 de abril en el Wizink se va a dar la que probablemente sea la pelea del año. Ingredientes para ello no le faltan. La promotora de Kerman Lejarraga ha puesto todo lo que había de su lado, al César lo que es del César. Ahora nos toca a los aficionados y medios volcarnos con el boxeo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *