Davinia Pérez:“ Mi rival más difícil y más fuerte sin lugar a dudas, Jorgelina Guanini”

AEBOX/Delia Duque/–Desde nuestra redacción de AEBOX nos trasladamos hasta Las Palmas de Gran Canaria y lo hacemos para dialogar con una boxeadora a la que los aficionados y personas que la han visto boxear tachan como una de las más duras del panorama Canario. Apodada “La niña Martillo” por su gran magnitud de pegada, hablamos de Davinia Pérez.

Davinia, que en la actualidad cuenta con 33 años, comenzó su carrera boxística con 23 años, permaneció 3 años en el boxeo amateur y saltó al boxeo profesional a los 26. Realizó un total de 17 combates en amateur. Fue campeona de España en 2015. En el boxeo profesional realizó 9 combates. Disputó 4 títulos consecutivos en campeonato de Europa, Mundial internacional, campeonato de España y consiguiendo ser Campeona mundial de WBC Silver en noviembre de 2017.

Su próximo combate será el número 10, después de 4 años sin subir al ring. La púgil Canaria, perteneciente a la Promotora Premier Boxing Canarias, a la que agradece su confianza en ella, nos comenta que está muy ilusionada con su vuelta y desea trasladar su especial agradecimiento a sus patrocinadores, Rincon de Ohana, Suministros Insulares Diamond, Audazia, Bnbdays, Idecasa, New Machín, Paparazzi y Vinofilos, porque con su ayuda esto resulta más sencillo.

—Buenas tardes, Davinia, ¿qué tal?

Buenas Delia, ¿qué tal?

—Muy bien, gracias.

— 4 años de inactividad, pero por fin vamos a poder disfrutar de su buen boxeo, en su isla y nada más y nada menos que en La Gallera, lugar emblemático cuna del boxeo canario ¿Cuáles son las sensaciones?

Por aquí todo muy bien y como bien dices lugar emblemático y con el que solo hablar del recinto se me ponen los pelos de punta, debuté en amateur, ahí fue mi primera vez en el 2013 sobre ese ring y la última ya en profesional consiguiendo el WBC silver en octubre de 2017 por ello y más cosas que me ha hecho sentir la afición tengo muchísimas ganas de volver, las sensaciones son muy buenas, estoy ansiosa de que llegue.

—Su regreso se esperaba para septiembre en Guía de Isora, Tenerife, pero no pudo ser, ¿qué ocurrió?

No sé la razón real de todo, lo único que sé a ciencia cierta por qué hable con mi contrincante en ese momento bajo la desesperación fue que no la dejaron salir de su país, le cancelaron el vuelo y ya. Pero del resto, lamentablemente no recibí una buena explicación.

—Su apodo “La niña martillo” ¿quién se lo puso y por qué?

Mi apodo me lo puso Jony Monzon, por la pegada, me decía que sentía que le daban con un martillo y de ahí ha salido, ya lo de niña quedó atrás, pero el significado sigue siendo igual de especial y así será hasta mi fin en este deporte, ahora he pasado a darle un poquito más de “seriedad” al apodo, HAMMER PÉREZ.

—-¿Cómo lleva la preparación de cara a este combate?

La preparación ha sido en poco tiempo con mi actual entrenador Jerobe Santana, pero bastante eficaz, confío plenamente en su trabajo, me siento muy cómoda, y ha hecho que recupere todo lo que el boxeo me había hecho sentir antiguamente, y aquí está floreciendo en mí de nuevo, desbordada de ganas y con una ambición deportiva terrible, Hammer Pérez ha vuelto, y quiero hacer historia para el boxeo canario femenino.

—Algunos boxeadores/as estudian a sus rivales antes de enfrentarlos/as, ¿Conoce a su rival?

Me centro en mi trabajo y en lo que debo hacer, me entreno para lo que sea, debemos tener recursos para enfrentar cualquier tipo de boxeo de la parte contraria, lo que si sé que es una campeona y luchadora desde pequeña, campeona gallega, de España, y subcampeona de Europa en su modalidad, tiene un récord engañoso en boxeo, ya que ha boxeado con chicas buenas y eso dice mucho más que cualquier victoria, viene de quedar campeona intercontinental iska de k1 hace días y en cuanto a rodaje en el ring ya es superior a mí, pero voy a por todas, también tengo muchas ganas y saber a quién tengo en frente me motiva mucho más.

En su carrera boxística, ¿Cuál ha sido su rival más difícil?

Mi rival más difícil y más fuerte sin lugar a dudas, Jorgelina Guanini.

—¿Quién le ha ayudado con los sparrings?

Mis compañeros de gimnasio, Youssef, sobre todo y trabajos dirigidos con los demás, Soalem y Moha, unos craks, y con chicas solo he podido contar con Miriam para trabajo serio.

—¿Qué le pide a su nueva etapa, tras la vuelta?

Pido salud para mí y para todos antes que nada y que todo salga bien como debe haber sido desde hace rato, y para ello tengo un gran equipo detrás, empezando por mi promotora Premier Boxing Intercanarias, que le está dando la vida que merece al boxeo canario.

—¿El nivel del boxeo amateur en las islas del 1 al 10?

Sobrepasa el 10

— Ha sido durante mucho tiempo una de las boxeadoras femeninas más elogiadas por la afición, ¿cómo espera que sea su regreso en cuanto a público asistente?

Espero poder tener mínimo la mitad de apoyo de la que antes tenía, pero me consta que voy a tener mucho más, muchas gracias a todos!

—Si yo le digo la palabra BOXEO, ¿qué es lo que primero le viene a la cabeza?

Vida, disciplina, constancia. Poder llegar a SER CAMPEONA MUNDIAL, como todo boxeador sueña.

—¿Un pronóstico del combate?

VICTORIA

—¿Cree que la calidad de un deportista tiene que ver con su récord?

Soy de las personas que piensa que si, a fin de cuentas, luchas para y por algo, y para ello hay que luchar contra los mejores.

—De alzarse con la victoria este sábado¿a quién se la dedicaría?

A mi familia que están todos los días, mis alumnos y seguidores, los patrocinios que me apoyan en las buenas y en las malas, como no principalmente a mi promotora que está haciendo todo lo posible para que vuelva al ring y a mi entrenador por las enseñanzas, darme lo mejor que es su tiempo a pesar de tener un bebé hace poquito y por ponerme a punto para este día.

—Davinia, muchísimas gracias por conceder a AEBOX esta entrevista, le deseamos mucha suerte en su regreso y que la afición no la apoye la mitad sino el doble de lo que lo hacía cuando empezó.

Muchísimas gracias a ustedes por contar conmigo y con todos los boxeadores, gracias por ser uno de los medios de apoyo visible para este deporte! Yo también lo espero y lo vamos a tener el deporte en nuestra tierra lo merece, un abrazo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *