AEBOX/Vicente Campos/—El medallista de oro olímpico de 2012 y 2016 para Cuba logró la hazaña en una victoria por decisión unánime en doce asaltos sobre el ex campeón de peso Supergallo de la OMB, Isaac Dogboe. Las puntuaciones fueron 119-108, 118-109 y 117-110 para el cubano, quien conquistó el título vacante de peso Pluma de la OMB en el combate estelar de la función celebrada en el Hard Rock Hotel & Casino en Tulsa, Oklahoma.
Una vez terminado el combate, Ramírez comentó:
“Estoy viviendo una nueva etapa en mi vida. Hice todo lo que me pidieron como aficionado, ganando dos medallas de oro. Ahora puedo llamarme campeón”.
Ramírez fue muy superior a Dogboe durante casi todo el combate.
La primera señal de que iba a ser una larga noche para Dogboe llegó a la mitad del segundo asalto, cuando Ramírez conectó una mano izquierda alrededor de la guardia alta y firme de Dogboe, seguida luego por un uppercut de izquierda a corta distancia. Dogboe se vio visiblemente afectado por el golpe, y falló con una derecha reaccionaria, luego de lo cual acertó sabiamente para evitar más castigo del cubano, que había ‘olido la sangre’.
Ramírez se movió más en el tercer asalto. El zurdo cubano, que ahora entrena en Las Vegas, constantemente giraba alrededor de Dogboe y conectaba con la mano izquierda y ganchos de derecha. Dogboe disfrutó de su mejor momento en la pelea hasta ese momento cuando conectó una mano derecha al cuerpo después de que Ramírez arriesgara demasiado con un recto de izquierda.
Pero Ramírez salió al cuarto asalto buscando adueñarse de nuevo de la pelea. Dogboe estuvo bien corto con sus golpes de poder mientras que Ramírez utilizaba con maestría el Jab antes de conectar una serie de golpes arriba. Dogboe atrapó brevemente a Ramírez con la mano derecha y luego lanzó una serie de golpes de poder, aunque todos fueron bloqueados por los guantes de Ramírez . El cubano conectó un Jab y un directo de izquierda en los últimos segundos, mientras que Dogboe falló con un derechazo.
La esquina de Dogboe instó a su boxeador a que dejara de mostrarle a Ramírez tanto respeto. Dogboe hizo todo lo posible para llevar a cabo esas órdenes, pero no pudo manejar más de un par de manos derechas al principio del quinto asalto. Ramírez mantuvo todo apretado por el medio, e incluso salió y detuvo una ráfaga tardía de Dogboe antes de la campana.
Ramírez continuó lanzando los golpes más potentes y al ritmo más alto en el sexto. Dogboe caminó en línea recta en un esfuerzo por conectar su mano derecha. Eventualmente pasaría, pero no antes de que Ramírez lo destrozara con izquierdas directas, quien conectó 21 de 35 golpes de poder sorprendentes en dicho asalto.
Dogboe conectó a Ramírez con un volado de derecha que congeló brevemente al cubano en el séptimo. Ramírez se recuperó pero fue más precavido durante el resto del asalto. Dogboe cambió a guardia zurda en el último minuto, pero no le sirvió para nada.
Ramírez se vio momentáneamente obligado a pelear a la defensiva cuando Dogboe apuntó al cuerpo en lel octavo asalto.
En el décimo asalto el ex campeón empezó con buenas intenciones pero sin conseguir nada destacable. Ramírez simplemente se movió hacia su izquierda y se posicionó para conectar manos izquierdas directas y la combinación ocasional directamente por el medio. Dogboe aceleró el ritmo al final del asalto, pero no lograba conectar al cubano.
Ramírez se mostró superior en los asaltos de campeonato. Dogboe se paró directamente frente al más alto Ramírez, quien conectó un uno-dos por el medio. El africano se mantuvo erguido, aunque no fue así en el duodécimo y último round. Una mano izquierda de Ramírez produjo la única caída del combate, que llegó en un momento en que aparentemente estaba muy por delante en las tarjetas.
Dogboe se vio obligado a mostrar valor ya que la pelea estaba fuera de su alcance. Ramírez conectó una mano izquierda a la cabeza y esquivaba hábilmente los golpes de poder de Dogboe mientras la pelea se acercaba a su final.
Pero Dogboe no está del todo de acuerdo con el veredicto de los jueces, y así lo hizo saber:
“Robeisy Ramírez es un gran peleador pero el resultado fue una mierda. Esa caída no fue una caída. Hablas de una dictadura. Esa fue una dictadura de resultados allí mismo”.
Por su parte, Ramírez, que debutó en profesionales con una derrota, se acordó de aquel trapiés:
“Si no hubiera sido por esa derrota, no estaría donde estoy hoy. Nunca me hubiera juntado con Ismael Salas. Yordenis Ugas nunca me hubiera dicho que me mudara a Las Vegas y cambiara mi vida. Nunca hubiera logrado que este equipo estuviera donde estoy hoy”.
Y se acordó de su pueblo…
“Ahora me llamo campeón mundial. No puedo esperar a que toda mi gente sea libre. Quiero servir de ejemplo para toda mi gente.
“En cuanto a quién es el próximo, quiero a todos los campeones del mundo. Incluso me quedo con Joet González. De lo contrario, denme a Luis Alberto ‘Venado’ López o Michael Conlan, cualquiera que gane su pelea”.