Cristian ‘La Roca’ Felipe: «El récord es algo que no habla de un boxeador»

AEBOX/Delia Duque/–Nos trasladamos hasta la Isla de Tenerife, lugar donde reside nuestro invitado de hoy, al que entrevistaremos con motivo de la velada “Francel Golden Boxing “que se celebrará el próximo sábado día 29 de abril en el municipio de Arona a manos de la promotora Francelpromotions.
Hablamos del púgil Palmero Cristian “La Roca” Felipe, que se enfrentará al púgil Tinerfeño Miguel Galván.
Cristian cuenta con un palmarés en boxeo profesional de tan solo 4 combates, 2 victorias (1 KO) y 2 derrotas (1 KO)
Un boxeador que no tiene mucho rodaje en la categoría profesional, pero que en la amateur ha realizado infinidad de combates, su rival, Miguel Galván, solo cuenta con un combate profesional, ya que debutó hace apenas 1 año, aunque con bastante experiencia en el boxeo amateur.

—Buenas tardes, Cristian, ¿qué tal?
Buenas tardes, Delia, bien gracias.

—¿A qué edad empezó a boxear?

A los 14 años.

—¿Que le hizo decantarse por este deporte?

El boxeo desde niño me ha parecido un deporte ejemplar, por lo que hace superarse a una persona, tanto física como psicológicamente.

—Cuéntenos su día a día.

Mi rutina diaria es muy rutinaria.
Me despierto a las 5:30, primer entreno es a las 7 de la mañana, y sigo trabajando, mediodía paro a descansar y dependiendo de la preparación, almuerzo solamente y descanso o entreno normalmente a esa hora es fuerza y descanso, sigo trabajando por la tarde y a la noche vuelvo a entrenar boxeo siempre con mis compañeros.

—¿Qué nos puede contar de su rival?

Es muy fuerte, con un gran corazón de guerrero. Tuve la oportunidad de boxear contra él en el campo amateur, que por cierto, perdí a los puntos, fue una pelea de muchísimos golpes de principio a fin.

—El handicap de muchos boxeadores es el peso, ¿es un problema para usted mantenerse?

En este peso Crucero no me cuesta tanto como el Semipesado, ahí sí que lo paso realmente mal, este peso me permite estar entrenando al 100% hasta el último día.

—¿Cómo lleva la preparación del combate?

Muy bien la verdad, sumando siempre gracias a Dios.

—¿Cree que para el combate frente a José Luis Navarro el “Cazador “no fue lo suficientemente preparado?

En todas mis peleas voy preparado, lo que el peso sí que es verdad que influye y sobre todo en la asimilación de golpes, en esa pelea en frío a los pocos segundos entró un golpe fuerte y de ahí ya no pude gestionar de igual manera la pelea, pero siempre trato de ir preparado.

—¿Cómo ve el boxeo canario?

Creciendo la verdad que día a día veo mayores boxeadores y el nivel que tenemos en las islas cada vez mejor.

—¿Hay algún boxeador en especial con el que le gustaría boxear?

Contra los mejores es lo que pido.

—¿Le resulta complicado encontrar sparrings sin salir de la isla?

Hay buenos boxeadores en Tenerife, el peso limita a la hora de buscar sparring, pero con los compañeros que hago sparring la verdad que dé principio a fin son todos unos guerreros que hacen trabajar muchísimo.

—¿Cree que el récord de un boxeador define la calidad del mismo?

El récord es algo que no habla del boxeador, porque detrás de cada récord hay una historia y unas circunstancias.

—¿Qué nos puede contar sobre la velada?

Se espera una gran velada por los boxeadores amateurs que la componen, que son todos muy muy competitivos y con el debut de Barroso, que es todo un talento en el boxeo.

—De alzarse con la victoria a quien se la dedicaría.

A toda mi familia y las personas que están día a día en la lucha y hacen el camino más fácil.

—Muchísimas gracias por conceder a AEBOX esta entrevista y mucha suerte.

Gracias a ustedes por siempre tenerme en cuenta en cada evento y hacer que este deporte sea cada día más visible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *