AEBOX/Delia Duque/–Desde nuestra redacción de AEBOX nos trasladamos a la isla de Gran Canaria, a dialogar con Makhtar Diop más conocido como Yaguidd. Diop es un boxeador amateur de origen Senegalés, nació en Dakar aunque reside en Gran Canaria, actualmente tiene 24 años, entrena en el Club Valdivia family boxing, al mando del técnico Israel Valdivia. Sus primeras medallas las consiguió en el peso Superpesado, pero decidió bajar y en la actualidad boxea en el peso Crucero.
Yaguidd trabaja como educador social y tiene mucha ilusión por vivir en un futuro del boxeo.
Nuestro invitado en septiembre del 2022 fue captado para realizar una concentración de 10 días en Madrid junto al equipo nacional de boxeo.
El pupilo del técnico Israel Valdivia ha realizado 13 combates amateurs.Oro en el campeonato de Canarias en el año 2019.Bronce en los campeonatos de España en el año 2019. Oro en el primer torneo internacional ciudad de Tenerife. Plata en los campeonatos de España 2021.Oro en los campeonatos de España 2022.
Lo hemos entrevistado con motivo de la velada que se celebrará el próximo viernes día 28 de abril que lleva por nombre Guía es Deporte, Fight4Honor” organizada por Life4Sport Club, Club Figth Perdomo y La Sociedad de Promoción y Desarrollo de Santa María de Guía.
Buenas tardes, Yaguidd ¿qué tal?
Muy bien Delia, ¿y tú?
Muy bien también, gracias.
¿Cómo decidió dedicarse al boxeo?
Me apunté cuando era pequeño por hacer algo de deporte más que nada.
—Campeón de España en el 2022, ¿qué sintió al conseguir el título?
Yo por lo general soy muy frío en ese sentido, así que no sabría qué contestarte pero orgulloso lógicamente.
¿Qué supuso para usted?
Era un objetivo y una cuenta pendiente que tenía él quedarme campeón
—Cuéntenos alguna anécdota de su paso por el campamento.
Pues una vez antes de pelear, me clavé una púa de palmera en la uña y tuve que pelear medio cojo jajaja, pero saqué el combate hacia adelante
— Cuéntenos su día a día.
Me levanto sobre las 9 me lavo la cara, desayuno y voy a entrenar física , después sobre las 14:00 almuerzo y estoy con el móvil hasta la hora de entrenar boxeo que es a las 19:00 después llego a mi casa me ducho, estoy un rato con el móvil y me acuesto, después el fin de semana hace la vida normal de cualquier persona joven.
¿Cómo ve el boxeo en Canarias?
Lo veo cada vez mejor, con más proyección, hay una cantera importante ahí que va a dar mucho de que hablar.
¿Cómo ve el boxeo en general?
En general lo veo bien la verdad, nunca será un deporte como el fútbol, pero tiene su sitio y eso es muy importante.
—¿Un deseo que le gustaría cumplir en su carrera boxística?
Ser campeón mundial profesional si da el caso.
—Hablemos de su entrenador Valdivia.
Más que un entrenador, un segundo padre.
¿Qué proyectos tiene a corto y largo plazo?
Por ahora este va a ser mi último campeonato de España en 2023, ya lo que pase más adelante lo decidirá el tiempo.
—¿Para cuándo el salto al boxeo profesional?
Pronto
—¿Le cuesta contar con boxeadores para hacer sparring sin salir de la isla?
Es difícil por lo general encontrar a pesos grandes para trabajar, pero buscando se encuentra.
—Una vez dijo que le costaba conseguir rivales para boxear, ¿le sigue pasando esto?
Si por eso tengo que subir dos categorías para así pelear y seguir rodando, no queda otra.
—De ganar este combate, ¿a quién se lo dedica?
A mi gimnasio y familia.
—Muchísimas gracias por conceder a AEBOX esta entrevista, le deseamos mucha suerte.
Muchas gracias a AEBOX y a Delia por concederme está entrevista. Un abrazo.
Un abrazo gigante.
Fotos: Adrian Rubio.
