AEBOX/Luis Rodríguez/–El próximo 30 de septiembre en el T-Mobile Arena de Las Vegas el campeón indiscutido de peso medio Saúl ‘Canelo’ Álvarez (59-2-2, 39KO) enfrentará al estadounidense Jermell Charlo (35-1-1, 19KO) en una nueva defensa de los títulos que ostenta el mexicano en las 168 libras. Charlo subirá una categoría de peso para buscar ser indiscutido en otra categoría más, en el intento de emular lo que su compatriota Terrence Crawford ya consiguió ante Errol Spence Jr el pasado mes de julio. Una contienda que no encajó del todo bien en los fans del mexicano y del boxeo internacional, que esperaban que el tapatío pusiera rumbo a la revancha ante Dmitry Bivol, frente a quien salió derrotado el pasado año y con el que toda negociación ha resultado ser un fracaso.
Canelo llega a la pugna con mucho que demostrar tras una gris actuación ante John Ryder, precisamente, en Guadalajara, su propia casa. Un combate gris el que cerró Saúl Álvarez ante un rival, a priori, de mucho menos nivel para buscar rodaje de cara a posibles grandes peleas como la que hoy tiene formalizada ante Charlo. Tras la misma, el mundo del boxeo no para de girar en torno a una misma cuestión ¿Sigue siendo Canelo Álvarez el mismo? La realidad es que, a sus 33 años, es la primera vez que el jalisciense baja del cuadrilátero con la sensación de ser un boxeador que comienza a ser frágil, falto de recursos en ataque, que encaja muchos golpes y sin su famosa esquiva en su arsenal.
Jermell Charlo, ante la oportunidad de su vida
Ahora, Canelo da un paso al frente brindando la oportunidad a Jermell Charlo de poder optar a su cuádruple e indiscutida corona de las 168 libras, en busca de disipar todo atisbo de ocaso deportivo que pudiera haber dejado su último despliegue ante Ryder. Un Charlo que tiene claro qué debe hacer para frenar al mexicano y así hacer historia: “Tengo que volver a ver sus peleas ante Mayweather y Bivol para ver qué pasó, ver lo que hizo, y los errores que cometió para intentar capitalizar en ellos”, manifestó Charlo en una entrevista con el medio Fight Hype.
La realidad es que Jermell Charlo presenta un estilo totalmente opuesto a lo que Saúl Álvarez haya podido enfrentar en su carrera deportiva. Un boxeador que cuenta en su arsenal con un gran poder de noqueo, escurridizo, que saca golpes desde cualquier distancia y con un gancho de izquierda demoledor, factores que lo han convertido en el indiscutido del peso superwélter y en titular de la división durante seis años consecutivos. A ello va anexo el factor del peso: Charlo no lo pasará mal, a priori, en el pesaje. Su 1’80 de altura facilita la exitosa llegada de ‘Iron Man’ a la báscula y, así, asegurar la parte más fundamental del boxeador a la hora de enfundarse los guantes.
Un éxito taquillero con unos precios disparados
Que Canelo sea uno de los boxeadores que más y mejor vende en la industria del boxeo no es algo que todavía quede por descubrir. La euforia y el anuncio de la contienda hicieron que la demanda creciese a grandes niveles, y la taquilla del T-Mobile Arena frota sus manos con un augurio de éxito en las ventas: los tickets para presenciar el evento en Nevada oscilan entre los 505 dólares hasta los 7000 dólares dependiendo de la situación de la butaca elegida. Del enfrentamiento también pronostican que haya un lleno absoluto en una arena que precisamente el mexicano inauguró ante Gennady Golovkin.
Los boletos comenzaron a venderse, pese a la lejanía de la gran cita, el pasado 7 de agosto y 10 días después, algunas de las mejores secciones del recinto colgaron el cartel de ‘Sold Out’ tras un lleno total de las mismas en poco más de una semana.
¿Cómo llegan ambos boxeadores a la pelea?
Canelo Álvarez llega repuesto de su derrota ante Dmitry Bivol en mayo de 2022. Desde entonces, el mexicano sólo ha disputado dos combates, ante GGG en la trilogía que puso la guinda al pastel en su rivalidad con el kazajo y ante John Ryder, ambas defensas de su corona indiscutida.
Por su parte, Jermell Charlo llega como un tiro. El americano no conoce la derrota desde el año 2018 y desde entonces ha peleado un total de cinco veces, en las cuales ha noqueado a cuatro de sus cinco oponentes. La única vez que no ha logrado acabar con su rival por la vía del cloroformo fue en su primera contienda ante el argentino Brian Carlos Castaño.
¿Cómo y dónde ver el Canelo – Charlo?
- Fecha: 30 de septiembre de 2023
- Lugar: T-Mobile Arena, Las Vegas
- Horario: por confirmar
- Plataforma emisora: Showtime PPV
- Cartelera previa al evento principal sujeta aún de cambios y de peleas pendientes de oficialización