Tyson Fury, Francis Ngannou y el hombre más malo del planeta

AEBOX/Luis Rodríguez/–Arabia Saudí prepara la bienvenida a dos colosos que colisionarán el 28 de octubre para terminar de cerrar un periplo abierto hace años. El inglés Tyson Fury (33-0-1, 24 KO) y el camerunés Francis Ngannou (MMA 17-3, 12 KO), ex campeón de peso pesado de la UFC y luchador de MMA, subirán por fin al cuadrilátero tras dos años de especulaciones y negociaciones. El vínculo del africano con la empresa de Dana White cerraba la puerta a una superpelea, pero tras finalizar contrato con el Ultimate Fightingh Championship, ser agente libre y firmar posteriormente con PFL con todas las garantías y libertades existentes, Ngannou tuvo libertad de movimiento y de negociación para cuadrar una pelea ante el Gypsy King. Finalmente, tan sólo un cinturón conmemorativo de la WBC estará en juego, y no aquellos cueros que ostenta Fury. A pesar de ello, la pelea es una contienda profesiola autorizada y computará en los récords de ambos peleadores.

Tyson Fury, aventura millonaria y portazo a Usyk

Las críticas han llovido en el campamento del Gypsy King como gotas en pleno temporal tras la decisión de subir al cuadrilátero contra un luchador de artes marciales mixtas. Y es que, anterior a ello, el campamento del inglés estuvo en negociaciones con el ucraniano Oleksandr Usyk, en busca de concretar una pelea por el título indiscutido de peso pesado, pues Fury ostenta el único cinturón que le queda al boxeador de Simferópol para tenerlos todos en su haber. Tras ridículas declaraciones y cláusulas que el círculo del inglés propuso para que la pelea tuviera lugar, Usyk decidió retirarse de las negociaciones y buscar otras opciones.

Tyson Fury olió el aroma del lujo y del dinero árabe y poco tardó en cuadrar una pelea contra Ngannou, un viejo conocido que ya lo retó en pleno Wembley, ante miles de ingleses, en la victoria del de Manchester ante Dillian Whyte. La bolsa total del combate está tasada en 60 millones de euros, y habrá 30 millones más para el ganador según Diario MARCA. Una cifra de dimensiones abismales comparado con lo que Francis Ngannou percibía en la UFC, donde su mayor bolsa, como campeón incluso, fue de 700.000 dólares.

Francis Ngannou, el rebelde que enfrentó a Dana White hasta en los despachos

El futuro de la división de los pesos pesados en la UFC dijo adiós tras una mala y corrosiva relación con el máximo responsable de la empresa, Dana White. El director americano es comúnmente conocido por pagar una muy baja cifra de dinero a sus combatientes por contienda en comparación de lo que pudiera percibir un boxeador profesional normal y corriente. La salida de la UFC de Francis Ngannou sucedió tras defender su cinturón ante Ciryl Gane en el UFC 270, y tras unas salvajes negociaciones entre luchador y presidente de la empresa. Ngannou pidió un aumento considerable de sueldo, seguro médico para él y todos los luchadores de la empresa, y Dana White no accedió a sus peticiones. Lo que sí le ofreció fue el contrato más grande de la historia de la organización, pero no aceptó por nada del mundo. La ruptura era total.

Tras casi un año como agente libre, el nuevo coloso PFL ofreció al camerunés un enorme contrato para pelear en su liga. Según The New York Times, el vínculo a la empresa de MMA tendría como base: roles de equidad y liderazgo en la empresa, acuerdo exclusivamente para la práctica de las artes marciales mixtas, libertad para negociar en el mundo del pugilismo y, además, Francis Ngannou será presidente de PFL África, en busca de abrir la liga a un nuevo continente. El debut de ‘The Predator’ en su nueva casa está previsto para la temporada regular de 2024, al igual que el de Jake Paul, asiduo también en el mundo del pugilismo. Esas libertades han permitido que esta pelea suceda y ambos luchadores ya preparan sus contiendas con sus respectivos equipos

Una leyenda involucrada en el coloso enfrentamiento

El mito boxístico Mike Tyson es el encargado de preparar a Ngannou para su enfrentamiento ante Tyson Fury en Arabia Saudí. El camerunés lo anunció en los días posteriores al anuncio de la pelea, y el entrenador también le dedicó unas palabras en la rueda de prensa conjunta: “Tiene un golpe duro, y cuando aterriza, se acabó el juego. Tengo muchas ganas de trabajar con Ngannou y apoyar su transición del octágono al ring del boxeo”. “No es ningún secreto que apoyo a Ngannou al 100% en este enfrentamiento de campeones”, manifestó el ex boxeador. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *