José Gamito: «Voy a ganar antes del límite y voy a empezar una carrera profesional haciendo mucho ruido»

AEBOX/Juan Álvarez/–Se acerca el gran día. El próximo 25 de noviembre en Don Álvaro (Badajoz) el boxeo se acerca al público extremeño como hacía tiempo. En un cartel plagado de peleadores de la zona y con bagaje dentro del respetable extremeño, destaca el Herrereño José “El Diamante” Gamito. Después de una brillante carrera amateur (Campeón torneo de Baza 2021, Oro en Internacional Copa Portimao 2022, Oro en Internacional WBC 2022, Bronce Internacional BoxCup 2022, Plata Internacional Torneo Marvila 2023, Campeón de Extremadura 2023, Campeón Internacional WBC 2023) se prepara para dar el salto al profesionalismo en una velada en la que el boxeo y el mundo rural se dan la mano.

Nos acercamos a él en estos días previos a su debut para conocerle más de cerca, como boxeador y como persona. 

¿Quién es José Gamito, como persona y cómo boxeador? ¿Cómo te describirías?

José Gamito como persona es una persona intranquila, que siempre ha estado vinculada al deporte. Debido a su nerviosismo, su intranquilidad, no parar quieto… desde chico he estado vinculado a muchas actividades deportivas que aún mantengo. Aparte del boxeo también llevo un gimnasio de boxeo, trabajo en mi propia tienda de calzado y trabajo en el campo, donde tenemos olivares. Estoy activo desde las seis de la mañana hasta las once de la noche, haciendo mil tareas y dándole mil vueltas a todo. 

Así me describo. Soy una persona pendiente de lo suyo, que no para ni un minuto y que siempre tengo ganas de más y de mejorar en cualquier aspecto.

¿Cuáles fueron tus inicios en el boxeo? ¿En algún momento pensaste en llegar a este punto?

Mis inicios en el boxeo son en 2019. Unos amigos de mi hermano me llevaron a mi primer entrenamiento y desde el primer momento que probé me gustó y me lo tomé como un reto para competir, aunque evidentemente no pensé que llegaría a este nivel. Poco a poco me fui marcando mis objetivos dentro del boxeo: disputar un combate amateur, disputar un campeonato de España, ser campeón internacional… fui cumpliendo estos pequeños objetivos que, además, me hicieron darme a conocer. Todo lo que me propuse lo fui consiguiendo, aunque evidentemente no pensaba que fuera a llegar donde estoy ahora mismo. 

Tras tu paso por el boxeo amateur ¿Cómo surge la idea de pasar al profesionalismo? ¿Fue idea tuya o de tu equipo?

Respecto a la carrera aficionada fue bonita, con muchos combates. Llega un punto en el que tienes muchos combates y conseguir rival es difícil. En un momento dado tuve esa ilusión de pasar a boxeo profesional porque nunca tuve la inquietud o el sueño de ser campeón olímpico, sino que prefería ser profesional. Yo mismo quise dar el paso, porque ya me quedaba sin combates amateur y las pocas que salían se iban cayendo cuando algunos rivales veían la cantidad de peleas amateur que yo tenía. Así fue la decisión, sin capacidad de hacer muchos combates amateurs en el año y como una manera de mantener alta la motivación. Entrenar y no pelear hace que sea difícil mantener la motivación.

¿Quiénes son tus boxeadores referentes a nivel internacional y actual? ¿Cuál es tu boxeador favorito?

En el plano internacional uno de mis referentes boxísticos es Canelo Álvarez. Es una persona que además de ser boxeador tiene sus negocios y una vida ordenada y planificada, siempre con un plan B. En el nivel nacional, donde también hay muchos boxeadores que me llaman la atención, destaco a José Luis Navarro Jr, el hijo de “El Cazador” que me parece un boxeador súper interesante o Samuel “La Esencia” Molina. Se ve que son boxeadores que están con esto siempre en la cabeza y me identifico mucho con ellos.

¿Qué esperas de tu combate el día 25 de noviembre en Don Álvaro?

Creo que el que esté allí va a ver la mejor versión de mí: estoy entrenando hasta la extenuación, mi cabeza no tiene espacio para otra cosa ahora mismo. Ocupo toda mi vida para este combate y aseguro que quien vaya a ver el combate va a ver un espectáculo increíble, de infarto.  Me atrevería a decir incluso que voy a ganar antes del límite y voy a empezar una carrera profesional haciendo mucho ruido. He trabajado muchísimo para este combate.

¿Cuáles son tus objetivos? ¿Hasta dónde te ves capaz de llegar?

Mi objetivo después del 25 es seguir entrenando fuerte, volver a pelear lo antes posible y finalizar 2024 con 5 peleas para optar a títulos como el WBC latino, el título de España… desde ahí seguir optando a títulos más grandes. No tengo límite ninguno y quiero verme en las grandes ligas, en un país donde de verdad el boxeo se pague bien y donde pueda vivir de manera plena en esto, que es lo que siempre he soñado.

Para terminar ¿Qué opinión tienes de este tipo de veladas que acercan el boxeo al mundo rural? ¿Quieres mandar algún mensaje a los aficionados extremeños que se acercarán a verte debutar?

Raúl nos ha brindado una oportunidad increíble. Necesitamos muchos más eventos como éste para que la gente se acerque más al boxeo y lo conozcáis de primera mano. Animo a todos los promotores que tengan en la cabeza el montar una velada que lo hagan, que así es como se hace la afición al boxeo. Animo a todos los extremeños a que se acerquen a veme a presenciar un verdadero espectáculo. Estoy totalmente preparado para este día y estoy deseando brindarles todas las horas que he echado y todo mi esfuerzo de aquí para atrás. También quiero agradecer su apoyo a todos mis patrocinadores (Kilkenny Irish-Bar, Cafetería Cotton, Centro Terapéutico Naturista Estepa, Golosinas Juan de Dios Bellón Mora, Administración La Herrería, Administración Santa Justa, Los Remedios de Manuel, Policlínica Los remedios de Manuel, Calzados Gamito) a los que siempre me han apoyado, y a Raúl, mi entrenador, por haber montado todo esto. 

Nos veremos el 25 de noviembre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *