AEBOX/Javier Sanz/–El boxeador bilbaíno Jon Fernández 21-1-0,18 kos (Maravilla Box/Euskobox) viajará a los Estados Unidos de América para medirse al púgil dominicano Michel “La Zarza” Rivera 20-0-0,13 kos.
La cita se dará en el Dignity Health Sports Park , Carson, California, USA. Posiblemente sea el combate de semifondo del Chris Colbert vs Yuriorkis Gamboa, que se disputarán el mundial interino de la AMB y que será el estelar de esta velada .
La cadena de televisión americana Showtime retransmitirá el evento, PBC la promotora encargada de la organización.
Combate complicado para Jon. Rivera, de Santo Domingo es una de las jóvenes promesas o prospectos llamados a ser campeón mundial. Además con el respaldo de una gran promotora como PBC y el apoyo televisivo de Fox y Showtime.
El talentoso púgil de República Dominicana mide un metro y setenta y tres centímetros. De guardia más bien baja, larga distancia, rápido manejando el boxeo en combinación. Por sacarle algún defecto, destacaré su defensa, a veces es carente y arriesgada, lo que le lleva a llevarse más de un impacto que no debiera. Uno de los factores que el aguerrido boxeador vasco debe de tener en cuenta, seguro que este detalle será estudiado por su staff y sacar de ello buen provecho.
Si en algo parte con ventaja Jon Fernández, es su poder de pegada, mucho más que el Santiagués. Ese punto lo analizaremos comparando el porcentaje de Kos de uno y otro guerrero.
En su carrera deportiva profesional ha conquistado varios títulos de los denominados “Regulares” como el USBA, el WBC Continental Américas. La primera parte de su carrera se desarrolló en su país de Origen, la segunda en EEUU.
Como rivales a destacar nombraremos a Ladarius Miller, Anthony Mercado o Fidel Maldonado. Su última aparición se remonta a febrero de este mismo año, precisamente ante Mercado al que venció por KOT en ocho asaltos.
Por parte de Jon Fer, además de tener mejor porcentaje de anestesiados, un 81% por un 65% del dominicano, tiene mayor altura, un metro y ochenta centímetros, y mayor envergadura de brazos.
El estilo de boxeo de JonFer ya le conocemos. Brega, luchador siempre hacia adelante sin perder la cara de su rival. Poco que perder y mucho por ganar. Jon también es de los jóvenes llamados a tocar la gloria; una victoria será clave para llamar a la puerta que le brinde la disputa del título mundial.
Tiene experiencia y el terreno americano ya lo conoce de sobra. Hasta en cuatro ocasiones ha boxeado en tarima americana.
Desde su única derrota frente a O Shaquie Foster, ha encadenado cinco victorias consecutivas. Una de ellas le sirvió para lograr el título de la UE Superpluma, noqueando en el primer asalto al finlandés Tuomo Eronen. El resto de víctimas fueron Aristides Pérez, Abderrazak Houya, Miguel Enrique Arévalo y Michel Marcano. Tres Kos, una victoria por puntos y otra por decisión técnica hacen el resumen a estas cinco peleas.
Jon también conoce las mieles de la victoria conquistando títulos, destacando el nacional, el latino, el mundial WBC plata, el mundial WBC Youht y el anteriormente mencionado E-U.
Sin duda promete ser un choque muy igualado en el que Jon ya ha comenzado a trabajar para llegar en su mejor momento y aprovechar la oportunidad ofrecida y amargar la noche al considerado favorito Michel Rivera.
Desear muchísima suerte a Jon Fernández. Esperemos que esta vez no haya problemas de visado y “JonFer” pueda hacernos disfrutar en una noche que deseamos sea mágica para el boxeo español. A por todas, Jon.