Enmanuel Reyes Pla: “Voy a luchar por España y por mi familia”

AEBOX/Vicente Campos/—Se encuentra en Tokio a punto de empezar su periplo en las Olimpiadas y va con una ilusión desbordante a defender al que ahora es su país, España .Se llama Enmanuel Reyes Pla, boxeador nacido en Cuba y nacionalizado español. Ha sido entrevistado por Ernesto Amador y aquí nos cuenta sus orígenes, inquietudes e ilusiones.

“Empecé en Cuba en el boxeo para aprender a defenderme en la escuela y en la calle. Y poco a poco le fui cogiendo el gusto al boxeo y ya seguir. Entonces entré al deporte como tal, a practicar el boxeo ya competitivo, pasé por todas las categorías hasta que llegué al equipo nacional cubano, y ahí como todo deportista, buscándome un puesto para poder representar a Cuba en un torneo internacional y nunca se me dio la oportunidad. Así que tuve que decidir salir a buscar en otras tierras esa oportunidad. Entonces salí como todos los cubanos que se van, que salen a buscar la oportunidad en otro lugar, y salí para Europa. Llegué aquí a España y  me recibieron con los brazos abiertos, gracias a Dios. Y aquí estoy defendiendo la bandera española y la gallega y estoy dando resultados con el favor de Dios”.

Sobre el sentimiento de salir de Cuba, y por las circunstancias que todos sabemos, no poder regresar, comentó:

“Es duro porque dejas muchas personas buenas, muchas amistades, muchos familiares. Como tal, todavía tengo a mi madre en Cuba, a la que hace cuatro años que no veo, y por ahora no puedo entrar a Cuba, tengo que esperar unos años para poder entrar. Pero bueno, Dios sabe porque hace las cosas y está presente siempre en cada cosa que uno hace, y me ha dado esa oportunidad y estoy luchando por mi familia, luchando por salir adelante para darle un mejor futuro”. 

También habló de la división en la que compite, sin olvidar al boxeo cubano:

“Estoy en la división de los 91 kg, una división muy importante en Cuba. Todo el mundo sabe que Cuba es un país muy importante en el boxeo amateur, ha sacado boxeadores amateur muy buenos y todo el que puede salir y demostrar lo que es, sabe que va a dar sus frutos”.

Los ídolos que le han motivado fueron grandes boxeadores, tanto en amateur como profesional.

“Los ídolos míos siempre han sido Stevenson, y por la parte profesional Mohamed Ali. Son los dos boxeadores que siempre sigo, que siempre miro y trato de copiar cosas de ellos para hacerlas. Son los mejores, para mí son los mejores del Mundo. Stevenson tenía un boxeo muy bueno, aparte de que te daba duro, boxeaba muy bien, era muy buen boxeador”.

“Teófilo tenía un alto porcentaje de KO, pero el boxeador que yo he visto que pegaba más duro fue el también cubano José Gómez, que estaba en 70-75 kg, ese para mi era el que más duro pegaba. No era muy técnico, pero el que más noqueaba cada vez que salía, era muy duro”.

“Otro de los boxeadores a los que siempre admiré y traté de copiar fue Ordaniel Solís porque era muy bueno también era un señor boxeador”.

Ojalá tenga suerte y le vayan bien las cosas en esta Olimpiada, sin duda lo merece.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *