AEBOX/Vicente Campos/— Hoy hablamos de Julio César “Rey” Martínez, campeón del Mundo del peso mosca por el CMB. El camino que se preveía que tendría cuando era pequeño no era demasiado halagüeño. Era muy pequeño cuando le diagnosticaron comportamiento hiperactivo, lo que le ocasionaba trastornos de conducta, con lo cual siempre estaba metido en peleas con otros niños. Para tratar ese problema, sus padres lo llevaron a que hiciera deporte. En palabras de su madre, «para que llegara cansado». Pero no se acoplaba a ningún deporte. Y es después de intentarlo en varios, cuando un profesor le ve aptitudes para el boxeo.
Y ahí empieza su historia en nuestro deporte. Al ver su padre que al joven Julio César empezaba a gustarle, lo lleva a Tepito con el entrenador Raul Valdez, que le ve también facultades para desarrollarse en el boxeo. Y con él empieza a entrenar y hace toda su carrera amateur, realizando 250 peleas y haciendo historia, al ganar 4 veces seguidas el torneo de los «Guantes de oro».
Y por cosas del destino cae en manos del entrenador Mauricio Aceves “ Chale”, que en un principio fue reacio a entrenarlo a causa de la indisciplina de Martínez. Aceves, entrenador muy disciplinado, consiguió llevarlo por el buen camino y vio como poco a poco se iba forjando el gran boxeador que llevaba dentro a base de esfuerzo y dedicación.
“Hablamos con su familia para que se comprometieran y me ayudaran con él, pues era un poco indisciplinado. Les dije que mi disciplina era un poco fuerte, que si la aceptaba iríamos adelante. Empezamos a trabajar cuando sólo tenía dos combates en profesional y comencé a buscarle peleas. Tenía mucho talento pero le faltaba trabajar. Es un boxeador que pega igual con las dos manos y es muy fuerte, y aún con la forma de ser que tiene, es muy trabajador y obedece en el entreno. Y gracias a esa disciplina, ha llegado a donde está”, cuenta Aceves.
Poco a poco empieza a adquirir relevancia, con combates contra Hugo Hernandez o contra el ex-campeón del Mundo Edgar Sosa, donde empieza a darse a conocer entre los aficionados al box. Hasta que en su pelea número 15, en Marzo de 2019, se enfrenta a Andrew Selby por una eliminatoria mundial. Pelea en la que dominaba Selby con su envergadura pero en la que se impuso el poder de pegada de Martínez, que con un golpe al hígado cerró el combate en el 5º asalto.
En el siguiente combate, 5 meses después, viaja al Reino Unido a enfrentarse al británico Charlie Edwards, con el campeonato del Mundo del peso Mosca en juego. Combate con dominio del mexicano sobre Edwards al que derriba en el tercer asalto. Pero un golpe a su rival una vez en el suelo, hace que se vuelva a México sin el tan ansiado cinturón, dando el CMB el combate como nulo incluso después de haberle dado el árbitro la victoria.
Pero esto no desanima a “Rey” Martínez, pues era cuestión de tiempo que se proclamara campeón. Y tres meses después de enfrentarse a Edwards viaja a Phoenix a pelear contra el nicaragüense Cristofer Rosales con el título del peso Mosca del CMB en juego. Y ahí ya no falla y se deshace del nicaragüense en 9 asaltos, proclamándose así campeón del Mundo. Lo que sigue es una historia que todo el mundo conoce; 3 defensas exitosas, las dos últimas por KO.
No digo que la vida le hubiera ido mal si no se hubiera dedicado a esto, pero es obvio que no estaría donde está ahora, siendo un gran deportista admirado por muchos aficionados en el Mundo.
Firmado por el equipo de Reynoso, se le presenta un bonito futuro, siempre que siga en la misma linea. Y en mente tiene unificar en su peso y después subir al Supermosca, donde se encuentran grandes boxeadores como el Gallo Estrada y Chocolatito González, a los que según él, tiene como objetivos.