AEBOX/Vicente Campos/—Julio César La Cruz gana su segunda medalla de oro olímpica y suma su nombre al brillante historial del boxeo cubano a nivel olímpico.
La Cruz ofreció una clase magistral de boxeo en su final de peso Pesado de los Juegos Olímpicos de Tokio con Muslim Gadzhimagomedov del Comité Atlético Ruso (ROC), convirtiéndose en dos veces medallista de oro olímpico después de ganar por decisión este Viernes por la tarde en el Kokugikan Arena de Tokio.
Gadzhimagomedov ingresó a la ronda por la medalla de oro en Tokio después de haber ganado sus últimas 48 peleas desde que perdió en cuartos de final del campeonato mundial amateur de 2017 ante Bektemir Melikuziev. Aquella pelea se llevó a cabo en el peso Semipesado, y desde entonces subió y disfrutó del éxito internacional en el peso Pesado.
Pero ha tenido la mala suerte de encontrarse con un boxeador que siguió el mismo camino, aunque con un éxito mucho mayor.
Una vez que sonó la campana el viernes, La Cruz empezó muy tranquilo su combate. Gadzhimagomedov no pudo detener al cubano el tiempo suficiente para conectar su golpe de poder, una derecha recta que lo ha ayudado a llegar a esta final de los Juegos Olímpicos.
La Cruz ofreció una defensa de gran nivel, como acostumbran los boxeadores cubanos, inclinándose hacia atrás para forzar a Gadzhimagomedov a no pegar nada más que al aire cuando la pelea estaba en el centro del ring. Lo más cerca que estuvo del desastre fue en el tercer asalto, cuando el boxeador cubano cayó a la lona. Gadzhimagomedov nunca dejó de luchar en esta final del peso Pesado, aunque su esfuerzo fue recompensado con solo dos tarjetas en el tercer asalto, momento en el cual ya no tenía ninguna opción de ganar el combate.
Gadzhimagomedov, que se lleva a casa la plata se queda con las ganas der convertirse en el segundo boxeador consecutivo de ascendencia rusa en ganar el oro en esta categoría de peso. Evgeny Tishchenko lo consiguió en Río 2016, aunque en una victoria por decisión muy discutida sobre el kazajo Vasiliy Levit y el resultado provocó un auténtico escándalo con varios jueces excluidos de la competición.
Tishchenko representó a Rusia, a quien como nación no se le permitió estar representada en los Juegos Olímpicos de Tokio como parte de una prohibición de dos años debido a problemas antidopaje.
La victoria de La Cruz lleva a Cuba a 19-3 en los Juegos Olímpicos de Tokio, con tres medallas de oro a cuestas y Andy Cruz busca conseguir la cuarta en su final de peso Ligero frente al estadounidense Keyshawn Davis.
La Cruz es ahora el octavo peso Pesado cubano en conseguir el oro, y el primero desde que Odlanier Solís la ganara en los Juegos de Atenas 2004.
El pugilista cubano, cuatro veces campeón mundial y dos veces titular panamericano, superó en la clasificación al kenyano Ajowi Ochola (5-0), al cubano nacionalizado español Enmanuel Reyes, en cuartos de final (4-1), y en semifinales al brasileño Abner Teixeira (4-1), antes de ganarle en la final 5-0 al ruso Gadzhimagomedov.
El combate contra Emmanuel ha sido un autentico robo, una vergüenza