AEBOX/Gonzalo Campos/ — Tambores de guerra suenan de nuevo desde el Palau Vall d´ Hebron de Barcelona, donde el próximo sábado volveremos a disfrutar de un evento de altura. Dos de los nuestros se juegan el máximo entorchado continental en una nueva apuesta por el boxeo español de la compañía de Eddie Hearn, Matchroom Boxing.
Kerman vs Charrat
Pelea más que importante decisiva para Kerman Lejarraga, que llega dos años después de su último intento europeo. Dos años en los que todo el equipo ha sufrido las hieles de la derrota, agravada por esa sensación de desasosiego e incomprensión que experimenta el que nunca hasta entonces ha sido derrotado.
Como consecuencia de ello la indestructible dupla, Kerman/Txutxi, saltó por los aires en un Big Bang que trajo consigo la construcción de un nuevo equipo. Una bombona de oxígeno para un Kerman que después de lo sufrido, lo luchado, y lo entregado al boxeo español, merece una noche brillante que le aúpe de nuevo a la primera fila de un boxeo europeo con muy mala memoria.
Al nuevo equipo del ex-campeón europeo solo podemos reprocharle una cosa, y es la falta de experiencia. Las ganas, el compromiso y el conocimiento boxístico de Ibon Larrinaga están fuera de toda duda. Ahora solo falta saber si Kerman ha tenido tiempo de asimilar los conceptos defensivos que seguro Larrinaga querrá poner en acción durante el choque.
La defensa fundamentada en los bloqueos fracasó, y fue la grieta de la que se sirvió el agua para colapsar el boxeo y los resultados de “El Revolver de Morga”. Ante un boxeador con tanto ritmo y con la frecuencia de golpeo de Dylan Charrat, esa estrategia sería sencillamente un suicidio.
Kerman necesita volver a la movilidad y pasar muchas manos, en una primera parte de pelea en la que es preciso que recoja rápido, que no coja golpes, logre imponer su jab, llegue con la derecha y castigue el cuerpo del francés antes de salir, púgil de una movilidad excelente y de muy buena condición física.
La segunda parte del combate estará de cara para aquel que haya hecho los deberes en los primeros seis asaltos, no haya tomado castigo, mantenga sus fuerzas vivas, y haya hecho mella en el rival.
Kerman tiene herramientas de sobra para dañar a Charrat, pero precisa de una disciplina absoluta para hacer esa pelea sin errores que le lleve a convertirse en campeón europeo en un segundo peso. Esto le convertiría en el segundo boxeador vasco en recuperar un título europeo, y le colocaría junto a un icono como José Manuel Ibar “Urtain en el Olimpo de los dos mejores boxeadores vascos de todos los tiempos.
Con un récord de 20-0, y un nulo, el actual campeón UE, Dylan Charrat, llega a Barcelona con la intención de aguarle la fiesta a Kerman. Con un boxeo en línea, rico en desplazamientos, fundamentado en el jab y en un constante ritmo de golpeo, Charrat asalta por primera vez el europeo como un boxeador incómodo para cualquier rival. Sin ser un pegador ni poseer un boxeo de altísima escuela, es un púgil práctico y efectivo, que atesora buenos conceptos técnicos, no deja de luchar, y noquea a sus rivales por acumulación, como muestran sus dos últimas victorias. Como puntos débiles del francés podemos destacar uno sobre todos, y es su falta de disciplina defensiva. Dylan Charrat se calienta, se expone con facilidad y es frecuente verle encajar golpes muy claros. El galo nunca ha sido noqueado, por lo que solo nos falta saber si es que no le han pegado con potencia, o que tenemos ante nosotros a un tremendo encajador. El próximo sábado Kerman será el encargado despejar esa duda.
La importancia de esta pelea para Kerman es vital. Marcará la diferencia entre poder continuar viviendo por y para el boxeo o tener que buscar alternativas económicas, lo que sin duda mermaría su capacidad de entrenamiento y de enfoque. Kerman el sábado tiene que hacer la pelea perfecta.
Romero vs Timlin
La murciana de Puerto Lumbreras, Mary Carmen Romero, defiende por primera vez su cinturón europeo Supergallo frente a la británica Amy Timlin.
La titular continental tiene la oportunidad de consolidarse en casa, conservando su título europeo ante una buena boxeadora, que se encontrará el sábado con una experimentada campeona.
Combate de resultado incierto entre dos boxeadoras diferentes que fundamentan su boxeo de manera muy distinta. Aunque Mary puede tener ventaja por experiencia y por ritmo de pelea, ya que la campeona es una máquina, y la inglesa compone un boxeo de más calidad pero mucho más intermitente.
Pelea muy interesante entre dos buenas boxeadoras.
Kiko vs Durán
Kiko Martínez vuelve a Barcelona, pero nuevamente a la disputa de un combate sin más aliciente que el de presenciar una nueva victoria del de Torrellano ante un buen rival.
Tras su más que discutida, alabada y valorada derrota frente al británico Zelfa Barrett, Kiko Martínez llega a la capital catalana con intención de obtener un brillante triunfo frente al peligroso hondureño Jayro Durán. La velada del sábado es un autentico escaparate internacional y una buena actuación pondría a Kiko en un nuevo cartel de Matchroom.
Pese a contar por derrotas todas sus actuaciones en Europa, estas se produjeron frente a muy buenos rivales y siempre lejos del Supergallo, peso ideal del púgil de Honduras, que de sus 14 victorias cuenta con 13 antes del límite. Rival duro, que nos va a indicar donde se encuentra Kiko de cara a una oportunidad continental en el Gallo o Supergallo, que serían los pesos donde el excampeón mundial se sentiría especialmente cómodo y donde no daría ventaja.
Gholan vs Mauro
El invicto en 16 choques con 9 kos, Moussa Gholam, retorna al ring tras un 2020, en blanco y su victoria antes del límite del pasado mes de Junio en casa.
A base de brillantes actuaciones, Gholam se está forjando un cartel de boxeador importante, que con un boxeo de primera y casi sin fisuras, pasa por la batidora a todos los rivales que se han cruzado en su camino. Técnico, rápido, y contundente, el boxeo de Gholan aún no ha tocado techo, y eso habla de la calidad y tremenda proyección del boxeador de Larache. .
Con registro de 12-3-1, con 6kos, el argentino Mauro Alex Hasan Peroune es el elegido para “bailar con la más fea” el próximo fin de semana en Barcelona. Con un boxeo correcto y una pegada discreta, Mauro Peroune va a necesitar mucho oficio y desempeño para frenar a uno de los boxeadores más en forma del panorama nacional, que a la mínima duda caerá encima del argentino para destruirlo.
Lorente vs Salas
La mejor izquierda joven del boxeo español, Cristóbal Lorente, confirma su nuevo status, presente el sábado en el evento del año en nuestro país.
Con una carrera discreta y de fuego muy lento, como acostumbran los boxeadores de Rafa Martín, Cristóbal Lorente acaba de llegar invicto a la mayoría de edad boxística, que le acredita para ir pensando e ir preparando el abordaje al cinturón de la Unión Europea.
Su sobresaliente victoria sobre el andaluz Xispi Antúnez, el pasado mes de Julio en Barcelona, disparó la popularidad de un boxeador discreto y poco dado al lucimiento artificial, pero que lo hace todo bien, que tiene un jab de izquierda destructivo y es el vigente campeón de España del peso pluma.
El sábado le espera un boxeador rocoso como el colombiano Anuar Salas, que como rival ilustre cuenta con Juan Francisco “El Gallo” Estrada, ante el que sucumbió en 2017. Desde entonces, una racha de ocho combates sin conseguir la victoria, hasta que el pasado mes de julio en que venciera a los puntos al nicaragüense Joel Sánchez en Guadalajara.
El cartel
Magnifico y equilibrado cartel el que nos presenta Matchroom Boxing el próximo sábado en el Palau Vall d´Hebron de Barcelona. Evento retransmitido por DAZN con dos títulos de Europa y la flor y nata de nuestro boxeo en una gala internacional con sabor español.