AEBOX/Javier Sanz
Ayer escribía que uno de mis boxeadores favoritos era Kiko Martínez. Conocía al boxeador, su trayectoria, y sentía admiración. Pero cuando supe cómo era la persona, no me quedó mas remedio que sorprenderme y aprender a “quererle aún más.
Nadie te lo puede poner más fácil que él. Sorprende su cercanía, su agradecimiento al interesarte por él, gane o pierda, y mas en estos mundos donde viene al pelo la frase “ si quieres conocer a tu amiguito , dale un titulito”. Muchos deberían aprender de él y ojo que Kiko ha sido heptacampeón europeo y tricampeón mundial. Pocos pueden “ vacilar “ de un currículo.
Kiko Martínez nació en Caniles, Granada, reside en Torrellano, Elche, y desde mi humilde opinión es de los boxeadores más valientes del panorama nacional. Va donde le llaman sin importarle el peso, si el combate es fuera de nuestras fronteras o si su contrario es un top del boxeo. Sencillamente admirable.
Debuta en el boxeo profesional un 11-4-2004, en la plaza de toros de la Cubierta de Leganés derrotando por KOT a David Casero.
KO tras KO había que apodarle “doctor sueño”, doce consecutivos, es aspirante al cetro europeo, nada de títulos previos como el nacional, el EBU.
Su rival es un experimentado francés curtido en varias batallas y con varios cinturones de campeón adquiridos como el francés Salem Bouatia.
Kiko siempre había acabado sus combates antes del límite, esta vez la batalla completó los doce asaltos. El combate se desarrolló en el Pabellón de Elche, sus paisanos, sus amigos, sus residentes veían coronarse a Kiko por primera vez. Tras esta brillante victoria por puntos, Kiko revalida título europeo contra otro francés, John Bikai, reiteradamente a los puntos.
La leyenda de Kiko se hace aún mayor cuando desde Dublín, Bernard Dunne le reta.
Tan solo le basta un solo asalto para demoler al dublinés y conquistar un tercer entorchado europeo, y lo que es mejor, en casa de su rival ante el estupor de los fanáticos de Dunne.
Kiko pierde la corona europea en su siguiente combate, en casa de su rival en Nottingham. Su contrincante es Rendall Munroe, la decisión fue mayoritaria en favor del local.
Munroe acepta la revancha y los peores augurios se cumplen, Kiko de nuevo cae derrotado en casa de su verdugo. Esta vez la decisión es mayoritaria, el combate tuvo lugar en Barnsley, Reino Unido.
Si de Kiko podemos destacar una virtud entre las muchas que tiene, es su constancia y el saber sobreponerse a los daños colaterales consecuencia de las guerras. Tras una segunda derrota consecutiva frente a Takalani Ndlovu, lejos de venirse abajo, Martínez tiene que viajar de nuevo hasta Dublín para chocar cuero contra Arsen Martyrosian.
Contra todo pronóstico para la prensa inglesa, Kiko vence a los puntos y recupera el trono europeo, es Tetracampeón Super Gallo.
Contra Jason Booth obtiene el Pentacampeonato europeo en una noche mágica de boxeo en Madrid. De nuevo La Cubierta de Leganés, el emplazamiento que le vio debutar, le ve retener título europeo de las mejores maneras, por la vía del KO.
Kiko logra el “Sexteto “europeo venciendo en Francia en combate de revancha a Arsen Martyrosian
Tras un largo y exitoso periodo de triunfos de la mano del longevo promotor Ricardo Sanchez Atocha, Martínez decide cambiar de promotora incorporándose a Maravilla Box, empresa dirigida por el gran campeón mundial argentino Sergio “Maravilla “Martínez.
El cambio se produce cuando Sergio le garantiza que él le hará campeón mundial. Puedo pensar que la decisión de cambiar le resultaría difícil, tras los títulos conseguidos por Rimer Box, Kiko confía en Maravilla y firma un contrato que aún sigue en vigor.
En su nueva andadura con Maravilla Box, Kiko tendrá que defender título europeo frente a otro de sus verdugos, un púgil irlandés que destacaba y del que hablaban que lograría ser campeón mundial, Carl Frampton, así fue.
Kiko realizaría dos combates contra él, perdiendo ambos por puntos en dos autenticas guerras, y dejando en tierras irlandesas título europeo y mundial pero una gran imagen que hasta el propio Frampton alabaría.
Han leído mundial, sí, vamos con ello. Kiko pierde título europeo y de nuevo toca levantarse y continuar camino. La promotora argentina consigue para Kiko un título “regular OMB “ que disputa en Argentina venciendo por KO a Damián David Marchiano.
17/8/2013, fecha histórica para el boxeo patrio. Maravilla Box consigue la oportunidad mundialista para Kiko. Tras intensas negociaciones, Jonathan “Momo“ Romero, boxeador colombiano y campeón mundial Supergallo IBF acepta el desafío.
La disputa del mundial se realiza en el Revel Resort, Atlantic City, Estados Unidos.
Los colombianos veían “fácil “la victoria ante Kiko. Había realizado un campamento espartano y sabía que esa oportunidad no debía dejarla pasar, debía agradecer los esfuerzos a su promotor, consiguiendo la victoria.
“El Mexicano de Torrellano “como le apodo de forma cariñosa, hacía historia; derrotaría a Romero por Ko, en un alarde de valentía, fuerza y pegada frente al valiente púgil colombiano.
Este cinturón rojo con águilas doradas fue retenido frente a un peligroso sudafricano llamado
Jeffrey Mathebula .
Combate con morbo, Mathebula había roto con su equipo de trabajo y se puso a las ordenes de Ricardo Sanchez Atocha, anterior promotor y entrenador de Martínez, ¿Venganza?.
Kiko derrotó a Mathebula por KO en el Pabellón “La Esperanza” de Elche.
Martínez conseguiría el triplete mundialista derrotando en Osaka, a un gran campeón mundial como Hozumi Hasegawa. Victoria por KO dando una exhibición en Japón y llevando al retiro al bravo boxeador japonés.
Como mencioné antes, Kiko perdió el cinturón mundialista como lo hizo con el cinturón europeo de nuevo en Belfast contra, repito, otro de sus verdugos, Carl Frampton.
Pensareis, después de todos estos logros, Kiko pensaría en el retiro, NOOOOO, Kiko como buen obrero, pico y pala y seguir haciendo “carretera “.
Tras una dolorosa derrota contra Scott Quigg en el Reino Unido por la vía del Ko, en dos asaltos, Kiko como otras veces se recompuso, calzó guantes y a seguir batallando. Viene al dedo la famosa frase de la película Rocky IV “No hay dolor”.
“La sensación” actual apodo de Kiko, consigue a base de trabajo y victorias una nueva oportunidad mundialista, Leo Santa Cruz, sería su adversario.
Lejos de dar una mala imagen, sabiendo que sube de categoría al peso Pluma y todo está en su contra, Kiko, aun perdiendo deja como ya acostumbra una imagen de guerrero para admirar. 27/2/16 fecha del campeonato, Honda Center, Anaheim, USA, como escenario.
13/5/17 First Direct Arena, Leeds, Reino Unido, Kiko sufre un hurto colosal, en su empeño de conseguir otra oportunidad mundialista. El púgil español se mide a Josh Warrington, el combate es ganado por Kiko, tres jueces que no tienen nombre, lo tendrán, claro, pero prefiero no acordarme, otorgan la victoria por puntos al local, en lo que es una injusticia en toda regla.
Kiko a lo suyo, sanar heridas, olvidar pasado y mirar el presente. Tras sumar victorias contra el ex campeón mundial “Lencho“ Parra, o Franklin Varela, se presenta la oportunidad de ser monarca Europeo en una segunda división, la del peso Pluma, duelo patrio, el catalán Marc “La guerra “Vidal será su oponente .
En su primer enfrentamiento, un corte producido a Vidal en un choque accidental de cabezas en los asaltos iniciales provoca un nulo técnico.
En su segundo enfrentamiento Kiko y Marc firman un duelo para recordar. Kiko consigue su séptimo título europeo y segundo en un peso diferente, vence por puntos.
18/05/19 tercera tentativa mundialista para nuestro protagonista, Barclays Center, Brooklyn, otro top, Gary Rusell JR, título mundial pluma WBC.
Como gran campeón mundial que fue y curtido en mil guerras, realiza un combate valiente, de ataque, al frente, percutiendo todos sus cartuchos a base de puños. Un corte en su ceja izquierda provocó que la opinión del galeno detuviera el combate. Kiko seria derrotado por KOT en el quinto asalto.
Concluimos. 13/2/2021, fecha que tendrá marcada Martínez a fuego en su memoria, tras imponerse a Fidel Cazarez y Noe Raygoza, a Kiko le toca bailar con otra “Fea” y en territorio hostil.
Wembley Arena, Reino Unido, Zelfa Barrett. Aceptando subir dos categorías de la suya natural, acepta este enfrentamiento. De nuevo los jueces no son justos con él y venciendo el combate, hasta admitido por el propio promotor Eddie Hearn, (Matchroom Boxing), Kiko es despojado de una nueva victoria.
La revancha está servida y “La sensación “ansía el día de tenerle de nuevo cara a cara en un cuadrilátero para demostrar que el pequeño tanque español es mejor que el alto y espigado boxeador británico.
Hoy en día, Kiko realizó un ultimo combate antes de encarar este deseado desquite, venció hacia escasas fechas a Jayro Duran por puntos el pasado 11/9/21 en el Pabellón de la Vall d’Hebron de Barcelona.
Kiko Martínez, pequeño de peso, pero grande de humanidad, corazón, sacrificio y entrega.
Al igual que el cantante Ed Sheeran cuida sus composiciones con horas y horas de ensayos en su estudio, Kiko hace lo propio cuidando su cuerpo con horas y horas de entrenamiento, constancia y disciplina.
Hay un dicho que dice que las mejores esencias se guardan en tarros pequeños, las mismas que demuestra Kiko Martínez en su salida al cuadrilátero.
Mientras dure y quiera continuar, disfrutemos de él. Cuando decida su retiro seguro le echaremos de menos. Grande Kiko , gracias por tanto , gracias por todo, no cambies.