AEBOX/Javier Sanz/–Semana de fallas, de mascletá y olor a pólvora. La Comunidad Valenciana se vestirá de azul y oro acogiendo una velada de boxeo con dos títulos europeos en juego, será el 30 de abril, con sede aun por designar.
KO Boxing será la promotora encargada de la organización, Jairo “El Leñador” Noriega y Juan Félix “El mago” Gómez tendrán rivales difíciles en su propósito de proclamarse en el primer caso campeón europeo y en el segundo, retener título.
Jairo sostendrá duelo contra el español Ángel “Golden Boy” Moreno. Duelo muy importante para el madrileño, las oportunidades se le van acabando y este combate es vital para él, es ganar o ganar, no hay pábulo para la derrota.
“El leñador” está en su mejor momento, es el favorito a pesar de la experiencia de Moreno, invicto 11-0-0-3kos, dos victorias muy importantes en sus últimos combates realizados que le sirvieron para conquistar dos cinturones de campeón, el de la Unión Europea del peso Mosca y el WBC Plata del mismo peso.
El entorchado europeo lo consiguió venciendo al italiano Francesco Barotti por KOT en siete asaltos, el WBC Plata ganando al venezolano e hijo del campeón mundial WBC Nohel Arambulet, Nohel Alfonso Arambulet por puntos de forma unánime.
Noriega tiene un boxeo vistoso, es rápido, técnico y su fondo físico impresiona, constante e intenso durante los asaltos pactados. Nacido en Badajoz con residencia en Villareal, este pequeño submarino de 1m, 62 cm, consigue todo lo que se propone.
Ángel Moreno, madrileño apodado “El chico de oro” dos centímetros mas alto que Jairo 1m 64 cm, con un récord de 21-4-3, 6 kos, como mencionamos con anterioridad, ya no puede tener más fallos, es el combate de su vida, una derrota seria un desastre para sus intereses.
Tiene una buena esgrima, buenos desplazamientos, movilidad y sobre todo experiencia, pero sus resultados son irregulares. En sus últimos cinco combates realizados, su desglose se resume en un nulo o empate, dos victorias y dos derrotas, estas producidas ante dos boxeadores británicos Charlie Edwards y Jay Harris, ambas por puntos en terreno británico. En su palmarés figuran los títulos de Campeón de España del peso Gallo, campeón de la Unión Europea del peso Mosca y campeón WBO Latino Mosca. En varias ocasiones ha sido retador EBU e incluso retador mundialista WBC. Su ultima aparición encima de la tarima brava se produjo el 25-9-21 frente a Juan Hinostroza cuyo resultado fue de nulo o empate con el título EBU del peso Mosca en juego.
No hay mas margen para errar, para Ángel insisto es ganar o ganar, así de sencillo, sin duda nos espera un combate de alto voltaje.
El segundo campeonato nos presenta a Juan Félix Gómez 11-0-0, 2 kos, este madrileño de nacimiento, pero ilicitano de corazón y residencia, paso a paso nos demuestra que lo tiene todo para ser una de las joyas del boxeo patrio. De momento y sin hacer ruido ya ha sido campeón nacional Superpluma y campeón de la Unión Europea de la misma categoría. Objetivo propuesto, objetivo conquistado.
Boxeador de los que pasa desapercibido, pero de gran destreza para el boxeo rentado. Lo definiría con los siguientes adjetivos, elegante, técnico e inteligente. Defenderá por primera vez su corona de monarca EU Superpluma conquistada en Italia frente a Nicola Henchiri por puntos, contra el francés Anthony Riviere 10-3-1,2 kos. En sus últimos combates disputados el boxeador de Blagnac (Francia), suma tres victorias y un combate nulo. La última pelea realizada le sirvió para proclamarse campeón francés del peso Superpluma derrotando a Khalil El Hadri por puntos de forma unánime.
Su boxeo es elegante, técnico, de guardia diestra, y contragolpeador, posee algo mas de experiencia que el nuestro, le apodan “El guerrero”. Esto ya nos dice que Juanfe no tendrá un rival asequible y que le hará trabajar la victoria, tan solo una vez ha sido derrotado por la vía del KO en 14 combates disputados, sin duda otro gran combate para disfrute de los aficionados. Doy como favorito a Juanfe Gómez, pero ojo no ha de “dormirse”, tendrá que batallar.
Habrá mas combates que completaran esta brillante cartelera presentada por KO Boxing, joven promotora, pero incansable en la celebración de reuniones pugilísticas, Jorge Sánchez CEO de KO Boxing irá anunciando los combates complementarios en próximas fechas.
En apoyo al boxeo y al trabajo de los promotores, boxeadores patrocinadores etc., hazte con tus entradas, si quieres vivir grandes emociones, el boxeo es tu deporte.
Vive y disfruta del boxeo.