AEBOX/Delia Duque.
Con motivo de la velada prevista para el próximo sábado 11 de Junio en el pabellón Pancho Camurria de Tenerife, desde nuestra redacción de Aebox nos desplazamos al municipio de Arona a dialogar con Jacob “Caco” Barreto.
El púgil tinerfeño que el próximo mes cumplirá 26 años ostenta desde 2019 el título de campeón de España del peso gallo. Hacemos un repaso a su carrera boxística, Barreto debutó en profesional con 18 años, cuenta con un palmarés de 17 combates, 13 victorias, 5 por KO y 4 derrotas 3 de ellas por KO.
En Abril de este año disputó el campeonato de Europa celebrado en Italia ante el púgil Italiano Alessio Lorusso donde no pudo hacerse con la corona.
Buenas tardes Caco. ¿Qué tal?
-Es usted muy querido por el público, pudimos ver en las redes vídeos de personas conocidas animándole y deseándole suerte antes de viajar a Italia. ¿Se lo esperaba?
La verdad es que me sentí muy especial y aunque boxeé lejos de casa sentí el apoyo de todos, estoy muy agradecido por las muestras de cariño.
-Disputar un título de Europa no es cualquier cosa. ¿Qué sintió cuando se lo comunicaron?
Era una gran oportunidad, había bastante tiempo para preparar la pelea e hicimos una muy buena preparación, pero el rival era bastante complicado por su movilidad y zurdo, no se paraba.
-No se pudo traer la corona a casa pero, ¿que sensaciones quedaron de ese combate?
Creo que puedo dar más, estoy cogiendo bastante experiencia a nivel internacional y al final llegará mi momento.
-Por las redes circulaba un vídeo muy emotivo donde Lorusso se acercaba a usted abrazándole tras el combate. ¿Defínanos ese momento?
La verdad es que si. El trato por parte de Lorusso fue bastante bueno y el de todo su equipo.
-Apenas dos meses y vuelve al ring, está vez en su tierra. ¿Se sabe quien será su rival?
Si ! Había que aprovechar la preparación anterior para encadenarla con esta, descansé sólo una semana, y tengo muchísimas ganas de volver a subir lo antes posible. Mi rival será el nicaragüense Moisés Mojica.
¿Que opina al respecto de que un boxeador compita en diferentes categorías de peso? ¿Se ha planteado alguna vez esa posibilidad?
Si, considero que cambiar de peso está bien, yo creo que al final con el tiempo hay que ir subiendo de categoría.
¿El rival más duro al que se ha enfrentado?
He boxeado con un campeón del mundo, Charlie Edward, al que estaba acostumbrado a ver por tv.
-Una vez dijo que su referente en la vida era su padre. ¿Cómo se ha tomado que su hijo se dedique al boxeo?
Así es. Mi padre fue quien me metió en esto, quien me enseñó todo desde el principio, y debo agradecerle todo lo que hizo por mi y lo que está haciendo.
¿Que es lo más que le gusta de este deporte? y ¿lo que menos?
De este deporte me gusta todo, pero una cosa muy especial que tiene el boxeo es que empiezas intercambiando golpes y acabas con un gran abrazo. Lo que menos me gusta es sufrir la dieta porque entrenar me encanta.
Coincido con usted en eso, a mi también lo que más me gusta de boxeo es que la rivalidad sólo existe sobre el ring y nunca fuera de él.
¿Como ve en la actualidad el boxeo en las islas?
El boxeo en las islas está creciendo, después de la pandemia, y menos mal que vuelve a haber mucho movimiento, porque los boxeadores se hacen boxeando.
Se enfrentará esta vez al Nicaragüense Moisés Mojica. ¿Qué sabe de su rival?
Es un rival fuerte, no ha boxeado nunca en España y las derrotas que tiene son ante boxeadores muy buenos. Creo que hace bastante daño porque tiene bastante victorias por KO.
De conseguir la victoria, ¿a quien se la dedicaría?
Se la dedicaría a mi familia y como no, a mi pareja que es la que se come todo lo bueno y lo malo.
Muchísimas gracias Caco, desde aebox le deseamos mucha suerte, y hacemos un llamamiento a la afición y les animamos a que acudan al evento.
Muchísimas gracias a ustedes.