AEBOX/Vicente Campos/— Mauricio Sulaiman ha dado la cara afirmando que está dispuesto a enviar a todos aquellos que desconfían de su organización una cuenta de sus finanzas.
El presidente del Consejo Mundial de Boxeo con sede en la Ciudad de México, uno de los cuatro principales organismos sancionadores del boxeo, se vio obligado recientemente a defender la forma en que este organismo, del cual es el propietario, realiza sus negocios.
El CMB fue creado por Don José Sulaimán, padre de Mauricio, en el año 1963.
Todo viene a raiz de unos comentarios realizados por el ex campeón de dos divisiones y miembro del Salón de la Fama Andre Ward. En una entrevista con Kate Abdo a principios de este año, Ward manifestó su desacuerdo con los organismos que rigen nuestro deporte y cuestionó las tarifas que estos cobran a los boxeadores. El CMB, por ejemplo, cobra un 3% cada vez que uno de sus campeones sube a la tarima.
Sulaimán expuso una serie de razones por las que el CMB cobra ese 3%, desde gastos generales hasta investigación, desarrollos en el boxeo femenino y beneficencia entre otras cosas.
“Bueno, así es como se estructuró originalmente hace 60 años, así que debería preguntar hace 60 años. Tal vez deberíamos cobrar un 5 o un 10 por ciento.”, comentó Sulaiman en tono de broma en The DAZN Boxing Show cuando fue preguntado por esa tarifa del 3%.
“Lo que hacemos todo se remonta al boxeo. Desde el boxeo amateur, hacemos muchas cosas con los aficionados. Hacemos muchas cosas en boxeo profesional en 175 países. Y cuidamos de los nuestros. Cuidamos a los luchadores de la tercera edad que están pasando por momentos difíciles, no tienen más dinero. O lo gastan todo o ganan muy poco. Pero cualquier persona en la industria puede acceder al CMB para recibir ayuda humanitaria”.
Aquí en España sí es cierto que se ha apoyado a algunos ex boxeadores por parte del CMB gracias al fondo de ayuda José Sulaimán.
“Como dije, tenemos tantos comités. Estamos financiando investigaciones para el boxeo femenino y estamos por todas partes con todo y eso cuesta dinero. Tenemos seis empleados en la Ciudad de México. Tenemos que pagar el alquiler, tenemos que pagar la administración, los comités y la investigación”.
Sulaiman añadió que está dispuesto a entregar pruebas a todo aquel que tenga alguna sospecha sobre los movimientos financieros del CMB.
“Cualquiera que quiera ver lo que hacemos con el dinero, puede verlo y le enviaremos todas las pruebas. El CMB es el que bajó de 15 a 12 rounds, el día antes del pesaje, las cuatro cuerdas en el ring, los cambios en los guantes, el antidopaje”.
«Gastamos mucho dinero en antidopaje en el Programa de Boxeo Limpio. Tenemos un programa de control de peso. Tenemos una cantidad incontable de programas de responsabilidad social y ahí es donde va el dinero. Se hace en nombre de cada peleador que alguna vez luchó por el CMB”.
SÍGUENOS EN INSTAGRAM