AEBOX/Delia Duque/–Desde nuestra redacción de Aebox nos trasladamos a Gran Canaria, concretamente a Vecindario, y lo hacemos para dialogar con un boxeador amateur que lleva tan solo dos años centrado en el boxeo. De nacionalidad Argentina, aunque reside en Vecindario, en la zona del Canario, empezó a entrenar deportes de contacto a los 14 años. Primero prácticó Kick Boxing, en el que consigue un récord de 8 victorias invicto, lleva tan solo 2 años entrenando en boxeo y hace un año que empezó a competir en este deporte, hablamos del púgil argentino, pupilo de Nauzet Alonso con residencia en Gran Canaria, Santiago Nicolás Arias Santillán.

—Ganador en la velada jóvenes promesas en el año 2022.
—Medalla de Oro en el campeonato de España año 2022, sumando dos, una frente a Rubén Ibáñez en semifinales y frente a Ángel Vaquero.
—Buenas tardes, Santi, ¿qué tal?
Buenas tardes, bien, gracias por preguntar y contento de estar aquí hoy.
—¿Cuántos años lleva en boxeo?
Llevo ya 2 años centrado en boxeo y dedicando todo el tiempo posible a esto.
Usted empezó practicando Kick- Boxing incluso consiguió un buen récord ¿qué le hizo decantarse por el boxeo?
Yo me decanté por el boxeo por gusto simplemente. Me parece más técnico y algo más exigente que otras modalidades de los deportes de contacto.
¿Un referente en boxeo y en la vida?
Un referente en el boxeo y en la vida para mí es el Canelo, por ese esfuerzo que hace para llegar al máximo en cada pelea que tiene y esa dedicación que pone en el deporte y en todo en lo que quiere mejorar.
—Cuéntenos su día a día
Mi día empieza sobre las 8 de la mañana, desayuno, me encargo de limpiar y ordenar mi casa, luego me gusta mirar entrenamientos de otros boxeadores para ir aprendiendo de lo que hacen los demás y mejorar. Más tarde, cerca de las 12 me encargo de hacer las compras que hagan falta en mi casa y luego comienzo a hacer el almuerzo para mí y mis hermanos. Así a las 2 de la tarde almuerzo para luego descansar un rato y sobre las 4 de la tarde empiezo a prepararme para ir al gimnasio a entrenar hasta las 9 de la noche y ya vuelvo a casa. Por último, en el día me ducho, ceno y me acuesto a dormir sobre las 12 de la noche.
—Lleva poquito tiempo dedicándose a la competición y consigue un oro en el campeonato de España. ¿Qué sintió?
Siendo sincero, en ese momento no sentí nada, solo quería recibir el cinturón y descansar. Pero en realidad fue una satisfacción increíble el ver el resultado de tanto entrenamiento que hay detrás.
—Su entrenador Nauzet Alonso, ¿qué nos puede contar de él?
Nauzet para mí es más que un simple entrenador, es ya casi de la familia como todos los de nuestro equipo. Él siempre intenta buscar la manera de mejorar y de que mejoremos, él nos quiere ver crecer y hace todo lo que está en su mano para que pase. Siempre intenta que estemos al cien por cien y demos lo mejor de nosotros.
—De nacionalidad Argentina, afincado en Gran Canaria desde hace 14 años, ¿cómo ve el futuro del boxeo en las islas?
En mi opinión, si el boxeo en las islas sigue como este año, va en muy buen camino, haciéndose veladas casi todos los meses para que los competidores podamos seguir creciendo y haciendo crecer este deporte.
—¿Esperaba este resultado en el campeonato?
Siempre se espera ganar y hacer lo mejor posible para conseguir el mejor resultado que se pueda. Yo fui a los campeonatos con la mentalidad de ganar, pero siempre con la mente fría y no confiarme.
—¿Qué es lo que más le gusta del boxeo y lo que menos?
Lo que más me gusta del boxeo es el entrenamiento, ya que me encanta entrenar y verme mejorar cada día. Y lo que menos me gusta del boxeo es esa mala imagen de deporte violento cuando somos más respetuosos e intentamos mostrar más valores que en otros deportes.
—¿Qué fue lo más que le gustó de la experiencia por su paso a los campeonatos?
Lo que más me gustó fue la buena relación que tuvimos con el equipo de la selección Canaria, ya que desde el primer día nos llevamos bien y nos echábamos bastantes risas.
—Su entrenador Nauzet Alonso, ¿qué nos puede contar de él?
Nauzet para mí es más que un simple entrenador, es ya casi de la familia como todos los de nuestro equipo. Él siempre intenta buscar la manera de mejorar y de que mejoremos, él nos quiere ver crecer y hace todo lo que está en su mano para que pase, siempre intenta que estemos al cien por cien y demos lo mejor de nosotros.
—De nacionalidad Argentina, afincado en Gran Canaria desde hace 14 años¿cómo ve el futuro del boxeo en las islas?
En mi opinión, si el boxeo en las islas sigue como este año va en muy buen camino, haciéndose veladas casi todos los meses para que los competidores podamos seguir creciendo y haciendo crecer este deporte.
—¿Esperaba este resultado en el campeonato?
Siempre se espera ganar y hacer lo mejor posible para conseguir el mejor resultado que se pueda. Yo fui a los campeonatos con la mentalidad de ganar, pero siempre con la mente fría y no confiarme.
—¿Qué es lo que más le gusta del boxeo y lo que menos?
Lo que más me gusta del boxeo es el entrenamiento, ya que me encanta entrenar y verme mejorar cada día. Y lo que menos me gusta del boxeo es esa mala imagen de deporte violento cuando somos más respetuosos e intentamos mostrar más valores que en otros deportes.
—¿Qué fue lo más que le gustó de la experiencia por su paso a los campeonatos?
Lo que más me gustó fue la buena relación que tuvimos con el equipo de la selección Canaria, ya que desde el primer día nos llevamos bien y nos echábamos bastantes risas. En general hubo un muy buen rollo entre todos.
—¿Que espera de este deporte?
Del deporte espero ser mejor cada día y por qué no algún llegar a vivir del deporte, como deportista o como entrenador.
—¿Cree que se puede vivir del boxeo?
Vivir del boxeo es muy difícil, pero no imposible, así que sí creo que del boxeo se puede vivir, llegando a un buen nivel para poder ser reconocido y tener las oportunidades de llegar lejos en esto.
—¿Por qué eligió a Nauzet Alonso como entrenador?
Por la confianza que tengo en él, siempre está ahí para los competidores y la seguridad en los entrenamientos para llegar siempre a cada pelea al máximo.
—¿Qué planes tiene a corto y largo plazo para su carrera boxística?
A corto plazo me gustaría boxear antes de que se acabe el año, otra vez, no sé si aquí en las islas o en la península, pero quiero boxear. Y a largo plazo voy a seguir mejorando y aprendiendo todo lo posible para seguir sumando victorias a mi récord.
Muchísimas gracias Santi por conceder a Aebox esta entrevista y le deseamos mucho éxito en su carrera amateur.
Muchas gracias a ustedes por hacerme la entrevista.