Ayoub Zakari:“ Referente tengo muchos, pero mi favorito es Mike Tyson “

AEBOX/Delia Duque/–Desde nuestra redacción de AEBOX nos trasladamos hasta Terrassa, Barcelona y esta vez lo hacemos para dialogar con un boxeador de origen marroquí que reside en la Ciudad Condal, el pupilo del técnico Jerónimo Tirado, perteneciente al gimnasio Team Jero cuenta en la actualidad con 24 años, consiguió hacerse con la medalla de oro en el campeonato de Cataluña en el año 2020, ha disputado 19 combates en amateur y 3 combates en boxeo profesional con 3 victorias, el representante de la promotora Team Solé realizará su cuarto combate frente al púgil Canario John Dickson y lo hará este sábado día 21 en Barcelona.

—Buenas tardes Ayoub, ¿qué tal?

¡Hola Delia, muy bien! Aquí esperando el 21 jajajá y tú ¿qué tal?

Yo bien también gracias, esperando para verlos el 21, ja, ja, ja.

—¿Cómo se decantó por este deporte?

Empecé a boxear en casa y me empezó a gustar mucho y dije venga me apunto aún gym de boxeo

—¿Cuántos años lleva dedicado al boxeo?

Ahora mismo haré 5 años con el boxeo.

—De origen marroquí afincado en España, ¿Cuántos años lleva viviendo aquí?

Llevo desde los 7 años España, casi todo mi vida aquí.

—¿Un referente para usted en la vida y en el boxeo?

Referente tengo muchos, pero mi preferido es Mike Tyson.

—Cuéntenos, ¿cómo es su día a día?

Pues mira empiezo a las 8 de la mañana en entreno, de 8 a 11 más o menos, luego llego a casa, descanso un poquito y a la 13:30 para el trabajo, hasta las 22:00 y luego salgo a correr a la noche, y al día siguiente lo mismo, unos días correr y otros sprints

—De sus 19 combates en amateur¿quién ha sido su rival más complicado?

Mi rival más complicado, podría decir que es Joel banderas, me complicó mucho y me enseñó mucho en el campo amateur, me ganó 5 de los 6 combates amateurs.

—¿Qué expectativas tiene a corto y largo plazo?

Me gusta el boxeo y me quiero dedicar a ello, de momento sumar combate tras combate, me gustaría hacer el campeonato de España, pero para eso hay que sacar buenos resultados jajaja

—El handicap de muchos boxeadores es el peso, ¿le cuesta a usted dar el peso?

¡Cuestan los últimos días, pero en general bien!

—¿Qué cualidades cree que debe tener un boxeador?

Creo que lo más importante de un boxeador, debe ser la constancia, el no fallar a los entrenos, y esa es la cualidad más importante para mí

—¿Cree que se puede vivir del boxeo en España?

La verdad que es difícil, vivir del boxeo, pero bueno se hace porque al final te enamoras de este deporte y luego tal vez, si hay alguna posibilidad de montar un gym, pues estaría genial.

—¿Hasta dónde desea llegar en este deporte?

Me gustaría que esta aventura que estoy viviendo duré un largo plazo, por qué la estoy disfrutando mucho, me gustaría llegar lejos, pero primero poco a poco.

—¿Qué le aporta a usted el boxeo?

Me lo aporta todo,la verdad, estabilidad emocional, muchas alegrías, es un deporte sacrificado, pero es muy bello.

—¿Diferencia entre el boxeo amateur y el boxeo profesional?

El boxeo profesional, yo lo disfruto más personalmente, y me lo tomo más en serio.

—Si yo le digo la palabra boxeo, que es lo primero ¿que se le pasa por la cabeza?

Se me pasa como el día a día, cómo mi vida, es lo que me gusta.

—Su entrenador, Jero, hablemos de él.

Más que un entrenador es un padre para mí, formamos uno, los dos jajaja, la persona más importante en el boxeo para mí.

—¿Por qué la promotora Team Solé?

Aparte de una promotora, somos un equipo, me ayudan mucho, y gracias a ellos estoy donde estoy, una familia más que una promotora, siempre agradecido por todo lo que hacen, un trabajo lujoso.

—¿Cómo ve el futuro del boxeo en España?

Cada vez lo veo mejor, veo boxeadores de escala mundial y eso motiva mucho, pienso que el boxeo español está creciendo de manera positiva.

—El próximo sábado día 21 se enfrentará al púgil Canario John Dickson, ¿qué sabe de él?

Es un gran boxeador, con un récord envidiable, se mueve muy bien, y esquiva muy bien también, lo hemos trabajado, y tenemos ganas de que el trabajo salga perfecto.

—De alzarse con la victoria en Barcelona, ¿a quién la dedicaría?

Se la dedicaría a mi cuerpo técnico, sin duda es mi entrenador que me aguanta y ayuda para todo, y la familia sin duda, y sobre todo la gente que me apoya.

Muchísimas gracias Ayoub por conceder a AEBOX esta entrevista, le deseamos mucha suerte.

¡Muchísimas gracias a vosotros un abrazo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *