Descalifican a la boxeadora transgénero Imane Khelif del campeonato Mundial Amateur

AEBOX/Vicente Campos/— La boxeadora transgénero Imane Khelif fue descalificada del mundial amateur de la disciplina que se celebra en Nueva Delhi, India, debido a sus altos índices de testosterona.

La organización del mundial dio a conocer que la decisión se tomó por el alto índice de testosterona que fue detectado en la boxeadora argelina.

Una vez descalificada, la boxeadora argelina declaró que lo sucedido forma parte de una conspiración en su contra.

«Participé en muchos torneos y no hubo ningún problema, pero cuando mis posibilidades de ganar la medalla de oro aumentaron, vinieron y me lo impidieron, justificando eso porque mis calificaciones son mayores que las calificaciones del resto de las mujeres», afirmó Khelif, quien de no haber sido descalificada se hubiera enfrentado a la china Yang Liu en la final de peso Welter.

Khelif se proclamó campeona del Torneo Golden Belt que se disputó en Guadalajara, Jalisco, al derrotar a la boxeadora olímpica mexicana Brianda Tamara Cruz, quien manifestó que nunca había sentido golpes tan fuertes en toda su carrera.

«Cuando peleé con ella lo sentí muy fuera de mi alcance, me lastimaban mucho sus golpes, creo que nunca en mis 13 años de boxeadora me había sentido así, ni en mis sparrings con hombres. Gracias a Dios ese día bajé con bien del ring, y qué bueno que por fin se dieron cuenta», señaló Cruz, que publicó unas fotos de las lesiones sufridas en su combate contra la púgil argelina a través de sus redes sociales.

Imane Khelif ya había participado en varios torneos internacionales e incluso consiguió un quinto puesto en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

No es la primera vez que se genera este tipo de polémicas en el deporte respecto a las deportistas trans, donde hay diversidad de opiniones. Desde los que defienden el derecho de estas a participar en competiciones con mujeres, hasta los que piensan que juegan con ventaja respecto a sus rivales, cerrando el camino a mujeres que llevan toda una vida de sacrificio en su deporte. La polémica está servida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *