Davinia Pérez: «No dudo que voy a ser Campeona Mundial»

AEBOX/Delia Duque/–Desde nuestra redacción de AEBOX nos trasladamos hasta Las Palmas de Gran Canaria y lo hacemos para dialogar con una boxeadora a la que los aficionados y personas que la han visto boxear tachan como una de las más duras del panorama Canario. Anteriormente apodada “La niña Martillo” actualmente “Hammer Pérez “por su gran magnitud de pegada, hablamos de Davinia Pérez (7-3-0 1KO) que se enfrentará a la púgil Eva Cantos (7-13-1 1KO)
Davinia, que en la actualidad cuenta con 33 años, comenzó su carrera boxística con 23 años, permaneció 3 años en el boxeo amateur y saltó al boxeo profesional a los 26. Realizó un total de 17 combates en amateur. Fue campeona de España en 2015. En el boxeo profesional realizó 9 combates. Disputó 4 títulos consecutivos en campeonato de Europa, Mundial internacional, campeonato de España y consiguiendo ser Campeona mundial de WBC Silver en noviembre de 2017.
Su próximo combate será el número 11, y el lugar elegido para ello el pabellón Jesús Telo de La Isleta el próximo sábado día 20 de mayo. La púgil Canaria, perteneciente a la Promotora PREMIER BOXING INTERCANARIAS, a la que agradece su confianza y así mismo traslada también su especial agradecimiento a sus patrocinadores, Rincón de Ohana, Suministros Insulares Diamond, Audazia, Bnbdays, Idecasa, New Machín, Paparazzi y Vinofilos.

—Buenas tardes, Davinia¿qué tal?

Buenas Delia, muy bien, ¿y tú?

—Muy bien, también gracias.

—¿Cómo es un día normal de entrenamientos para usted?

Día normal doble sesión de entreno antes y después del trabajo, dependiendo mucho del tiempo en el que estemos con compromiso cerrado por medio o simplemente manteniendo la forma para que cuando llegue ese momento apretar y ponernos a punto.

—Hemos podido disfrutar de su vuelta y además la hemos podido ver muy cómoda en el ring. ¿Ha vuelto con la intención de hacer historia?

He vuelto con la misma intención, dejar escrito para el deporte femenino canario lo que pueda dar en él, que no será poco si todo rueda bien, he vuelto y con muchísima más ambición deportiva.

—En la vestimenta que lució en su último combate, pudimos ver los nombres de sus sponsors bordados ¿Ha resultado fácil encontrar sponsors?

Es complicado, bastante, y gastarse la cara de pedir ayuda para la preparación y todo lo que conlleva, al menos para mí no es nada sencillo, muy agradecida con todo el apoyo que tuve en el combate anterior.

—¿Qué fue lo más que le gustó de su último combate frente a Yaiza Souto?

Lo más que me gustó fue verme con los guantes y arriba del ring, las sensaciones fueron buenísimas, independientemente al parón y al saber que podía haber dado más, pero está claro que todo pasa factura, ahora solo queda mejorar e ir subiendo escalones.

—¿Ha escuchado decir a muchas personas de usted que podría haber sido campeona mundial?

Si, lo he escuchado, y no dudo que voy a serlo.

—Marcos Ortega tuvo un parón parecido al suyo y mírelo, se le presentó la oportunidad del campeonato Latino¿Le gustaría correr con la misma suerte?

¡Si! , la verdad que se me presentó una buena ocasión para el 17 mayo, con una chica argentina también, algo importante que aceptamos, solo faltaba firmar contrato y listo, pero como toda defensa voluntaria siempre tienes para elegir y nos quedamos en casa, no tengo prisa, llegará!

—Con qué Davinia se queda con la de antes del parón o con la de ahora?

Me quedo con las dos, es un antes y un después, sin la de antes no puedo ser lo que he construido y logrado ser ahora.

—¿Practicaría otro deporte que no fuese boxeo?

Me gusta mucho el deporte en general, pero no me dedicaría profesionalmente a otra cosa que no fuese el boxeo, o eso creo, antes del boxeo jugaba al futbol.

—¿Cómo cree que ha cambiado el boxeo para la mujer en España?

Pienso que va mejorando, pero aún estamos a años luz de lo que es boxeo femenino fuera, lamentablemente en España tienes que trabajar aparte de boxear, no se puede vivir de ello, por lo tanto, con todo casi que no se puede. Cuando eso, pase ahí ya estaremos cambiando tanto el femenino como el masculino.

—¿Sería capaz de decirnos quién fue su primer rival?

Mi primera rival en amateur Yolanda ramos, y en profesional Georgina Oana Lorga, una rumana zurda, y fuerte.

—¿Una velada que no olvidará?

Obviamente la del WBC SILVER con Jorgelina Guanini.

—¿Le ha resultado difícil encontrar oponentes para sus combates?

Bastante complicado, lamentablemente en mi peso no aparece nadie en España, sería traerlas de fuera y aun así se complica, tengo que ir jugando con los pesos para que al menos alguna aparezca en más peso y acepte pero regalando kilos. Aun así, lamentablemente cuesta también.

—¿El momento más feliz del boxeo hasta ahora en su carrera?

No sé decirte uno, he tenido muchos momentos felices hasta el momento. Cuando debuté, cuando quedé campeona, poder ser aspirante en los siguientes títulos y como no, ahora en mi vuelta.

—¿En qué peso boxea el día 20?

En 56,500 kg.

—Su rival, ¿la conoce?

Eva Cantos, muy buena rival con 21 combates y una chica muy aguerrida, por lo que el espectáculo va a estar asegurado.

—¿Quién le acompañará en la esquina?

En la esquina mi actual entrenador Abian Suárez.

—De alzarse con la victoria ¿quién se la dedicaría?

A mi familia, principalmente, a mi promotora PREMIER BOXING INTERCANARIAS por hacer que el boxeo tenga actividad y a mis preparadores, Abian Suárez y Daniel Casado y como no a esa gente que me apoya.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *